Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
septiembre 1, 2011 por Antonio Pavón Leal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
A penas vi la foto, me pregunté dónde está el tórtolo? En Chile hay un dicho que describe a los enamorados como «tortolitos» cuando andan muy juntitos, de la mano o haciendo arrumacos… tal vez por eso no me puedo imaginar (hasta ahora) una tórtola sola… aunque si es hermana, no es tan sola 🙂
¿Sabías que la tórtola simboliza la fidelidad conyugal o, en general, amorosa? Al parecer un macho y una hembra se emparejan para toda la vida. Se son fieles hasta la muerte.
La tórtola de la foto contempla el paisaje desde lo alto de ese poste de madera. Seguro que el tórtolo no anda lejos.
En este momento, estoy escuchando cómo zurean.
El zureo es el arrullo típico que emiten las palomas y las tórtolas (llamadas también «zuritas»). No se cansan.
Me parece que las aves en general son fieles hasta la muerte, hay un historia muy bonita de dos cigüeñas en Croacia, Rodan y Malena, ese es el link 🙂
http://howsweetsound.blogspot.com/2011/05/rodan-malena.html
Hasta ahora, es lo más bonito que he leído y que es real 🙂
Muy emotiva la historia de Rodan y Malena. Nos queda mucho que aprender de nuestros congéneres del reino animal.