Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘El alma de los fieles’ Category

Heroicos peregrinos
que parten solitarios,
recorriendo países,
errando sin descanso,
invirtiendo en el viaje
el total de sus años.

Read Full Post »

XII
Peregrinar es eso
Dormir a la intemperie
En tiendas, en sombrajos
En caravanserrallos

Peregrinar es eso
Y comer, enfermar
Beber, vivaquear
En florestas marchitas
En landas infinitas
Y rezar, meditar
En iglesias, mezquitas
En conventos, ermitas
Pero ante todo andar

Read Full Post »

XI
Y siguen los cortejos, las peregrinaciones,
las noches y los días, las glorificaciones,
la fe de los creyentes, prodigios, curaciones.

A los ruegos responden las sobrenaturales
voces tonitronantes
que exhortan y conminan,
mientras la muchedumbre
se pone de rodillas.

La sangre de los muertos
borbotea de nuevo.
Las esferas entonan
su cántico perfecto.
Hasta la tierra llegan
sus armoniosos ecos.

Read Full Post »

X
Cuando menos se espera, ocurren los milagros.
Se escuchan caracolas en mitad de los campos.
Uno encuentra un tesoro en un cofre enterrado.

Se ven volar arcángeles
que tal vez sean nubes,
que tal vez sean pájaros.

Llueven pétalos blancos
que se tiñen de rojo
con el sol del ocaso.

Read Full Post »

 

 

IX
Caminan con sombreros, caminan destocados,
jubilosos, callados,
con pobres escudillas, con sandalias, descalzos,
con hatillos, con báculos.

Van dejando las huellas de sus pies agrietados,
las huellas superpuestas del humano rebaño.

Read Full Post »

VIII
¿Qué buscan pues? ¿Qué buscan
los ascetas desnudos,
los santones errantes,
los viejos ermitaños,
las densas multitudes
a las que el entusiasmo
fragmenta en mil pedazos?

Unos y otros esparcen sus huesos y su carne,
su sudor y su sangre.

Read Full Post »

 

 

VII
Trescientos sacerdotes,
expertos en augurios,
despidiendo un aroma a resina de pino,
adornados con gemas, avanzan precedidos
de un enjambre de abejas de discreto zumbido,
relámpago dorado que les marca el camino.

Read Full Post »

VI
Las fuerzas misteriosas, graves, oraculares.
Las fuentes cristalinas,
los volcanes que rugen, las profundas cavernas,
los embates del viento,
las grietas de la tierra,
las hojas de los árboles
cuyo arrullo no cesa.

 

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Read Full Post »

In memoriam G.H.

 

V
Resonar de campanas suspendidas del cielo,
domos, torres, pináculos,
bajo un dosel de nubes de impoluta blancura.

Cortejos melancólicos de vagabundas almas
que recorren llanuras, que recorren montañas
de inaccesibles cimas donde anidan las águilas,

que en santuarios recónditos y ermitas ignoradas
ante antiguas imágenes elevan sus plegarias.

 

 

 

 

 

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Read Full Post »

IV
Llanuras que se pierden en vastas lejanías,
desiertos como brasas y teas encendidas,
montañas coronadas de nieve alabastrina.

Marismas donde hay flores cuyos leves pistilos
dibujan los objetos de la fe y el martirio,
y componen palabras de amores y deliquios.

La multitud avanza por desiertos, llanuras,
por marismas y valles, por montañas abruptas.

Un momento se inclina,
feliz, maravillada, ante los blancos lirios
que crecen en las tumbas de los contemplativos.

 

 

 

 

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Read Full Post »

Older Posts »