.
.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
octubre 11, 2012 por Antonio Pavón Leal
.
.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Bajo un cielo azul y entre murallas blancas,
la puerta del perdón se abre:
los ojos depuran la mirada
y las palabras
se mecen dulces y lentas
como al viento las ramas de un sauce.
Que tengas un buen día Antonio! Saludos desde Birmingham 🙂
Me encanta este poema en el que has captado el espíritu de esas imágenes en las que predomina el azul y el blanco, y en las que subyace esa actitud fundamental que nos permite seguir confiados nuestro camino.
Lo mismo te deseo. Y también añado mi felicitación con adelanto. Mañana, en España, es el día del Pilar, la onomástica de quienes se llaman como tú. Y además es festivo, lo cual se agradece, porque eso quiere decir que vamos a tener un fin de semana más largo. Cordialmente.
Muchas gracias por recordar mi onomástico 🙂
Me alegra que te guste el poema, he pensado buscar mis propias fotos y subirlos a mi blog… tal vez dejando en claro que aparecieron primero en el tuyo inspirados en tus fotos.
Que estés muy bien!
Por supuesto. Como si quieres utlizar las fotos originales que inspiraron tus poemas. Para mí sería un honor.
Los lectores de tu blog te agradecerán la publicación de esos poemas. Me parece una idea estupenda.
such little towers i know from luz, algarve…
The Algarve and Andalucia, especially its western part, have much in common: the white lime, the deep blue sky, a way of life that is slowly disappearing. You know: «Luz» means «light.»
yes, luz means light…
not just the way of life is disappearing there, also the original inhabitants!
in luz e.g. i just saw people from great britain, everywhere there, and all ober the place pubs where loud tvs were broadcasting british soccer games 😦
Yes, it’s a shame.
I remember the almond trees in bloom and the typical chimneys.
I remember the calm Portuguese.
When I was in the Algarve, years ago, there were Portuguese 🙂