.
.
.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
octubre 16, 2012 por Antonio Pavón Leal
.
.
.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Magnificent picture! I need to write a poem for this (but now I’m too tired 😦 Maybe tomorrow 😉
When you want.
Good night, sleep well.
Alájar se vierte
entre verdes colinas
tras el monte escondidas
sus casas blanquecinas.
Me imagino corriendo
y jugando a las escondidas,
entre puertas que crujen
y ventanas que miran.
Ya! Me tardé un buen tiempo, pero me salió el poema!
Saludos 🙂
Desde luego, en ese hermoso y solitario pueblo te puedes esconder con la seguridad de que nadie te va a encontrar. Le comentaba a Finbarg que es el lugar ideal para estudiar y meditar. Eso sí, si tienes ambiciones mundanas y las relaciones sociales ocupan un lugar importante en tu vida, no te lo recomiendo.
¡ Alajar y Arias Montano!…Alájar y Yuste…sabían de los lugares…no se equivocaban…Carlos y Arias, el esplendor de un buen Consejero espiritual.
Alájar vista desde la peña del mismo nombre o de Arias Montano. Es un lugar muy hermoso y cargado de recuerdos.
La cabecera de este blog, la más común y emblemática, corresponde al paisaje que se divisa desde allí arriba.
En cuanto a Yuste, me gustaría conocerlo.
Ay que no encontraba el artículo sobre Alajar, te gustará Yuste…para perderse del Mundo, así lo deseaba Carlos y Arias…
Si es para perderse, o cuando menos alejarse, del mundo, es seguro que Yuste me va a conquistar.