XIV
Don Juan está encolerizado
quién lo desencolerizará
el desencolerizador
que lo desencolerice
buen desencolerizador será
Trabalenguas para apaciguar los ánimos de don Juan. El que lo recite sin equivocarse a lo mejor se libra.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Tal cosa me pregunto Y ¿Quién será el que tenga ese honor?…¡ pobre Don Juan! le quitaríamos entusiasmo al Señor si alguien logra hacerlo. ¡Eah, ya me salió mal! tendré que insistir en el trabalenguas.
No le quitaríamos entusiasmo. Le rebajaríamos su ira, su mal humor, su despotismo. Haríamos de él un ser humano y no un basilisco o una gorgona. Por favor, sigue insistiendo en la correcta dicción del trabalenguas. Los niños te lo agradecerán.
Si es por mis destrezas seguirá enojado.
Y me escondo. Así las consecuencias las paga otro.
Te ruego encarecidamente que lo intentes las veces que sean necesarias. Sin prisa, vocalizando bien, imprimiendo un tono lúdico a la recitación. Es muy importante. Y así las consecuencias no las tendrá que pagar nadie. Seguro que tu acento porteño logra amansar a la fiera.
Seguramente se trata de mi falta de práctica en estas lides. Inspiraré y exhalaré repetidas veces para lograr un estado de calma y continuaré intentándolo.
No creí reírme alguna vez con tu bestiario, pero me ha encantado hacerlo. Es un pequeño respiro entre tanta tragedia, aun cuando este no deje de serlo (en la idea de que apenas y es posible distraerlo a través del chiste o la risa, pero sólo distraerlo, y sólo “quizá” uno se libre).
Una nota de humor hace siempre más llevadero cualquier trabajo, sobre todo si es de tonos sombríos.
El trabalenguas es en realidad un conjuro, una solución mágica para diluir la bilis de don Juan y salvarse de la quema.
Lo logré. Hay que comprender lo que se recita, esa es la clave. 😉
Me alegro. Ahora sólo queda esperar que el encantamiento obre efecto. Tú has hecho lo que estaba en tu mano para desviar la tormenta.
Genial. Abrazo enorme, Antonio, y esperemos librar al burlador.
Esperemos que los hados le sean propicios, y las dagas de los idus de marzo no descarguen su golpe fatal. Un abrazo optimista.
Creo que si se trata de acertar en la correcta dicción de trabalenguas para librarse de la furia de don Juan, llevamos una ventaja, pues desde niños los mexicanos solíamos acostumbramos a jugar ese singular pasatiempo. Por ej:
Sobre la naturaleza, quizás has leído al respecto del volcán Paricutín de San Juan viejo, Parangaricutirímicuaro en Michoacán, México, el siguiente trabalenguas: Parangaricutirímicuaro se quiere desparangaricutiriguarizar y él que lo desparangaricutiricuarizare será un buen desparangaricutirimicuarizador.
http://www.viewat.org/?i=en&id_pn=1362&sec=pn
Saludos cordiales.
Desde luego si los mexicanos sois capaces de recitar de un tirón y sin equivocaros ese trabalenguas, éste no os planteará ningún problema.
En lo que a mí respecta, voy a tener que entrenarme mucho hasta conseguir “desparangaricutiriguarizar el Parangaricutirimícuaro”.
Impresionante la imagen del volcán y del pueblo sepultado en la lava, del que sólo queda la torre de la iglesia.
Buen fin de semana.
Corrijo un pequeño error: El volcán de Parangaricutirimícuaro se quiere………