Es un árbol que se presta al tratamiento simbólico.
Estos árboles proceden de Australia. Alcanzan una gran altura. Sus flores, que atraen a multitud de abejas, los hacen llamear, de ahí su nombre común.
¿Tú crees? Cuando se tiene veinte años o incluso algunos más es posible…
Pero es verdad que no decidimos por nosotros mismos tanto como pensamos. Y a medida que crecemos o envejecemos cada vez menos.
He releído tu comentario anterior. Esta es, desde luego, una frase redonda: «Son las llamaradas de pasiones las que nos llevan en volandas a los aconteceres inesperados». No sólo de las pasiones amorosas se sobreentiende.
Una chica a un religioso si nunca se había enamorado. «Varias veces» respondió. Ella se extrañó entonces de que se hubiese hecho benedictino. Él explicó: «Porque encontré un amor más grande». De la película «Des hommes et des dieux»:
Touché Antonio, Touché. Impresionante película debe ser esta » De hombres y Dioses», los tiempos vuelven al tiempo por eso quizás no exista el tiempo. Me recuerda a Ignacio de Ellacuría. Me viene a la memoria el libro del gran Umberto Eco » El Nombre de la Rosa».
Girolano de Savoranola decía: » Que tu hambre de luz te traiga de nuevo».
La Historia del Padre Pío es conmovedora, muy conmovedora, son personas muy especiales, serenas, inteligentes y dulces miradas las de estas personas, como la de Vicente Ferrer, nacen con un Don especial pero son muy humildes.
Esas personas descritas por ti, como el Padre Pío o Vicente Ferrer, constituyen la base de la convivencia humana. Sin ellas el barco se iría a pique.
No me refiero sólo a los religiosos sino a cualquiera que responda a esas características, a cualquiera que en su ámbito de acción proceda con humildad, generosidad y honradez. Con Amor.
Si llevas razón Antonio, no hace falta ser religioso, tú lo defines a la perfección: » a cualquiera que en su ámbito de acción proceda con humildad, generosidad y honradez. Con Amor. «.
Se acercaba a nuestras conciencias unos pasos sigilosos llenos de misteriosas complicidades con el corazón…y volaron hacia el infinito de los amaneceres.
No, yo tampoco lo creo. Pero las alas pueden ser recortadas. A algunas aves se les hace esto para que no se escapen. Y hay también alas muy grandes, como las de los albatros, los cuales, una vez en tierra, no pueden alzar el vuelo o lo consiguen con dificultad. Baudelaire glosa esta circunstancia en «L’albatros». http://www.bacdefrancais.net/albatros-baud.php
Las Hadas y las Luciérnagas tienen alas, son revoltosas como los Erotes siempre quieren alcanzar todos los lugares, nunca dejan de soñar se nutren constantemente de sueños, no les gusta cuando se posan en lo terrenal, les entra mucho sueño y la conexión con la realidad, no la pierden pero…vuelan y sueñan…
» En algún lugar soñaron no dejar de soñar y prometieron seguir volando, es el juramento que hicieron a la vida».
Gracias por esta exacta pintura de las Hadas y la Luciérnagas. Y por los videos. Este en concreto me ha traído a la memoria la versión tan auténtica y desgarrada de Louis Armstrong.
En demasiadas ocasiones nos hacemos muchas preguntas y no es nada bueno, porque la contestación a ciertas preguntas te la va dando la propia vida, como si de una patada en el trasero te ofreciera para tomar impulso o carrerilla y salir disparado/a a no sé que lugar desconocido, cuestión que nunca te hubieses planteado tan siquiera.
Es el tiempo quien pone las notas musicales en su lugar adecuado, quizás.
Es verdad que la vida, de vez en cuando, nos da una patada ahí detrás y salimos disparados. Ni preguntas ni respuestas. Adonde nos lleva la propulsión.
¡Ánimo a todos a participar de estas amables conversaciones!, sería muy provechosas vuestras palabras, seguro que nos tienen que mostrar increíbles enseñanzas, así no quedaríamos Antonio y yo tan solos.
Siempre las bienvenidas son positivas, siempre que exista amabilidad y respeto, por mi parte encantada también de compartir en este apacible e inquieto bosque todos los aprendizajes del alma y la razón. El Hola es bonito, los adioses no tanto, aunque a veces no hay más remedio que decir adiós a algo o alguien.
Exacto, Teresa. El respeto y la amabilidad son fundamentales. Sin ellos los intercambios se resienten o se acaban. Aquí queda la canción de Neil Diamond para decir hola a todos los visitantes del blog.
Saludos del verano…
Finalmente calienta el sol…🌞💃😊
El verano empieza oficialmente el domingo 21 de junio. Pero aquí es ya verano a todos los efectos. Un cálido saludo.
¡Pues si es fuego y medio verdor adelante con el frescor musical!, una invitación a la fantasía.
Hermosa la banda sonora de «Bailando con lobos». Recuerdo esa película con mucho agrado.
El árbol del fuego lo tenemos plantado en nuestro corazón.
Es un árbol que se presta al tratamiento simbólico.
Estos árboles proceden de Australia. Alcanzan una gran altura. Sus flores, que atraen a multitud de abejas, los hacen llamear, de ahí su nombre común.
» Entre llamaradas de pasiones».
Nunca decidimos por nosotros mismos, es mentira, son las llamaradas de pasiones las que nos llevan en volandas a…los aconteceres inesperados.
¿Tú crees? Cuando se tiene veinte años o incluso algunos más es posible…
Pero es verdad que no decidimos por nosotros mismos tanto como pensamos. Y a medida que crecemos o envejecemos cada vez menos.
Si lo creo porque es la musicalidad la que nos lleva sin nosotros querer, es la melodía…nada que ver la edad en el fondo.
He releído tu comentario anterior. Esta es, desde luego, una frase redonda: «Son las llamaradas de pasiones las que nos llevan en volandas a los aconteceres inesperados». No sólo de las pasiones amorosas se sobreentiende.
Una chica a un religioso si nunca se había enamorado. «Varias veces» respondió. Ella se extrañó entonces de que se hubiese hecho benedictino. Él explicó: «Porque encontré un amor más grande». De la película «Des hommes et des dieux»:
Touché Antonio, Touché. Impresionante película debe ser esta » De hombres y Dioses», los tiempos vuelven al tiempo por eso quizás no exista el tiempo. Me recuerda a Ignacio de Ellacuría. Me viene a la memoria el libro del gran Umberto Eco » El Nombre de la Rosa».
Girolano de Savoranola decía: » Que tu hambre de luz te traiga de nuevo».
La Historia del Padre Pío es conmovedora, muy conmovedora, son personas muy especiales, serenas, inteligentes y dulces miradas las de estas personas, como la de Vicente Ferrer, nacen con un Don especial pero son muy humildes.
Esas personas descritas por ti, como el Padre Pío o Vicente Ferrer, constituyen la base de la convivencia humana. Sin ellas el barco se iría a pique.
No me refiero sólo a los religiosos sino a cualquiera que responda a esas características, a cualquiera que en su ámbito de acción proceda con humildad, generosidad y honradez. Con Amor.
Si llevas razón Antonio, no hace falta ser religioso, tú lo defines a la perfección: » a cualquiera que en su ámbito de acción proceda con humildad, generosidad y honradez. Con Amor. «.
Se acercaba a nuestras conciencias unos pasos sigilosos llenos de misteriosas complicidades con el corazón…y volaron hacia el infinito de los amaneceres.
Cogeré mis alas para volar…
Poéticas palabras y hermosa canción de Diana Ross que invita a superarse, a volar.
Si pierdo mis alas y alguien las encuentra, por favor quedaría muy agradecida si me las devolvieran.
¿Se pueden perder las alas? ¿Se pueden perder las manos o los pies?
Hermosa apreciación, Antonio…» ¿ Se pueden perder las alas? ¿ Se pueden perder las manos o los pies?…supongo que no.
No, yo tampoco lo creo. Pero las alas pueden ser recortadas. A algunas aves se les hace esto para que no se escapen. Y hay también alas muy grandes, como las de los albatros, los cuales, una vez en tierra, no pueden alzar el vuelo o lo consiguen con dificultad. Baudelaire glosa esta circunstancia en «L’albatros».
http://www.bacdefrancais.net/albatros-baud.php
Las Hadas y las Luciérnagas tienen alas, son revoltosas como los Erotes siempre quieren alcanzar todos los lugares, nunca dejan de soñar se nutren constantemente de sueños, no les gusta cuando se posan en lo terrenal, les entra mucho sueño y la conexión con la realidad, no la pierden pero…vuelan y sueñan…
» En algún lugar soñaron no dejar de soñar y prometieron seguir volando, es el juramento que hicieron a la vida».
¡Está claro que a esas revoltosas cualquiera las para, nunca dejan de bailar, son incansables!…Hadas y Luciérnagas…
Gracias por esta exacta pintura de las Hadas y la Luciérnagas. Y por los videos. Este en concreto me ha traído a la memoria la versión tan auténtica y desgarrada de Louis Armstrong.
Magnífico Louis Armstrong.
absolutely GORGEOUS dialogue between the two of you 🙂
absolutely fascinating to read and following you — associating 🙂
You are invited to participate in this dialogue, which will become a pleasant conversation.
lovely color-contrast 🙂
greetings from lu
Thank you so much. Lou. Un abrazo.
¡Lo que está claro que un blog es toda una aventura desconocida y apasionante!
Así es, Teresa. Como la vida misma. El mundo virtual es un trasunto del mundo real.
¿ Y un mismo sentimiento podría tener dos versiones diferentes?.
Más de dos seguramente.
En demasiadas ocasiones nos hacemos muchas preguntas y no es nada bueno, porque la contestación a ciertas preguntas te la va dando la propia vida, como si de una patada en el trasero te ofreciera para tomar impulso o carrerilla y salir disparado/a a no sé que lugar desconocido, cuestión que nunca te hubieses planteado tan siquiera.
Es el tiempo quien pone las notas musicales en su lugar adecuado, quizás.
Es verdad que la vida, de vez en cuando, nos da una patada ahí detrás y salimos disparados. Ni preguntas ni respuestas. Adonde nos lleva la propulsión.
¡Indescifrables sentimientos!
¡Ánimo a todos a participar de estas amables conversaciones!, sería muy provechosas vuestras palabras, seguro que nos tienen que mostrar increíbles enseñanzas, así no quedaríamos Antonio y yo tan solos.
Ahí queda tu invitación. Encantado por mi parte de ampliar el círculo de amigos, que serán bienvenidos a El Bosque Silencioso.
Siempre las bienvenidas son positivas, siempre que exista amabilidad y respeto, por mi parte encantada también de compartir en este apacible e inquieto bosque todos los aprendizajes del alma y la razón. El Hola es bonito, los adioses no tanto, aunque a veces no hay más remedio que decir adiós a algo o alguien.
Exacto, Teresa. El respeto y la amabilidad son fundamentales. Sin ellos los intercambios se resienten o se acaban. Aquí queda la canción de Neil Diamond para decir hola a todos los visitantes del blog.
A la primera persona que debemos agradecer tu amable generosidad y amistad por pasearnos por tu bosque es a ti, Antonio. Gracias. Un abrazo.
Muy amable por tu parte y muy reconocido por la mía. Un abrazo.