Faro rotundo y claro en los mares difíciles de mi sueño (J.R. Jiménez)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
octubre 8, 2015 por Antonio Pavón Leal
Faro rotundo y claro en los mares difíciles de mi sueño (J.R. Jiménez)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Excelentes fotos y gran verso del querido J. R Jiménez…
Un abrazo para vos. Aquileana 🌞
Gracias, Aquileana. Como con los anteriores, he disfrutado con tu detallado y ricamente ilustrado artículo sobre Pegaso. Un placer para el intelecto y para los ojos. Tus publicaciones son siempre un acontecimiento.Un abrazo.
Majestuoso árbol!! ☺
Ese es un adjetivo que le cuadra bien. Un saludo cordial.
🙂
Me aparto de decir palabra alguna ante tan hermosas fotos y bellísimas palabras de Juan Ramón, selecta selección Antonio.
» Difíciles mares de navegar pero los faros nos alumbran así como los ángeles».
Todos los mares son difíciles. Afortunadamente existen los faros y los ángeles.
Existen letras de canciones que son preciosas, dejo esta para acompañar al faro y que lo haga más rotundo.
Esto de Juan Ramón Jiménez, así seguimos con tan magnífico poeta.
» Y en esa luz estás tú;
pero no sé dónde estás,
no sé dónde está la luz».
Qué ciertos esos versos. J.R.Jiménez, en efecto, es un gran poeta. Uno de los mejores. Para mí, como andaluz, el más cercano y el más auténtico.
Gracias por los videos de Al Bano Y Romina Power.
Siempre tendrá mayor belleza la naturalidad de algo que no la artificialidad, quizás la naturalidad de un árbol tiene su propio brillo…¿ no se ha impuesto demasiada cursilería y artificialidad en la actualidad?
Sí, vivimos en una sociedad impostada. La frase que ilustra el post está tomada de «El pino de la Corona», que es un canto a la belleza y a la verdad representadas por ese majestuoso árbol.
¡Esta música le va mejor al pino piñonero!.
Carlo Collodi: » ¿Qué murmuras entre dientes? Preguntó el Hada con acento de disgusto. Decía…-balbuceó el muñeco a media voz- que ahora ya me parece algo tarde para ir a la escuela. No, señor. Para instruirse y aprender, nunca es tarde.».
La música que nunca vence, que nunca mengua, sino que ondea hacia la eternidad como los mares límpidos del país de las hadas. Edward Morgan Forster
La de Jacqueline Du Pré se ajusta a las palabras de E.M. Forster. Con esta música vamos a inaugurar este largo fin de semana que te deseo relajado y placentero. E instructivo, en honor de Carlo Collodi y su inolvidable Pinocho. Un abrazo.