“Hay una gran diferencia entre tener en mente contar algo y escribirlo” (Jung)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
diciembre 15, 2015 por Antonio Pavón Leal
“Hay una gran diferencia entre tener en mente contar algo y escribirlo” (Jung)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
El aroma del romero me inspira mucho. (de mis preferidos)
Encontrar el camino que une sensación y palabras, a veces, es difícil.
Un abrazo
El romero tiene una fragancia a alcanfor que estimula e inspira. Sobre todo la del romero silvestre.
El camino que señalas es el del escritor. Su trabajo consiste en recorrerlo. No seré yo quien diga que es un camino de rosas.
Gracias por pasarte por aquí. Un abrazo.
Me encanta tener una planta de romero en casa, lo utilizo bastante en mis comidas.
Lo de contar son tres pasos pero solo los genios le dan el toque maestro ¿le pondrán romero?.
En casa, lo tenemos sembrado en el jardín (y, por cierto, se está comiendo a la lavanda que plantamos al lado). Lo utilizamos también en la cocina, pero no mucho porque tiene un sabor muy fuerte.
Lo de contar, ¿te refieres a narrar, a contar una historia? Si es así, ignoro si el romero interviene en la operación, pero nada de extraño tendría (haré la prueba).
Aquí tenemos un refrán que sentencia: «Quien ve romero y no lo coge, del mal que le venga que no se enoje».
Saludos cordiales.
Si, me refería a narrar. Lo del romero lo decía en broma, era una forma de hilar el arte de la cocina con el de escribir. A veces un buen escrito necesita un toque como un plato de una especia.
Ahhhh, pues yo nunca lo cojo! Vaya!
Claro, pusiste en relación la cita de Jung y la foto. ¡Qué tardo de reflejos soy! Sin duda, los textos o los libros inspirados no son el resultado de una receta literaria. Lo que los hace únicos es ese toque especial.
Y cuando veas romero, no olvides de coger una ramita. Ya verás cómo mejora (o al menos no empeora) tu suerte.
Romero es mi hierba favorito. Estimula apetito, y deja fragrancia típico del bosque. Es relajante también..
Y además es una planta muy ornamental, como se puede apreciar en la foto.
Gracias por tu comentario. Saludos cordiales.
Gracias, y feliz navidad!
Igualmente: feliz Navidad, que podemos celebrar comiendo los mantecados que sabes preparar. Aquí son un dulce típico, junto con los polvorones y el turrón. Pero no los hacemos en casa, los compramos. Un abrazo.
No,no hay Mantecados hoy.. Pero tenemos Jerk chicken, y rice and peas.. Y también mucho vino!!!
Te estoy siguiendo!
Gracias, miss Dinie. También yo a ti.
Romero purificador…que olor más rico.
Aparte de purificar la atmósfera y el espíritu, tiene también aplicaciones culinarias y medicinales. Las friegas con alcohol de romero son eficaces en los dolores musculares y los reumatismos.