Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
febrero 9, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Preciosa foto!
Son chopos, como los que hay cerca de donde vives.
Me encantan los chopos desnudos… y sí, estoy rodeada de ellos. ¿Conoces Sopetrán?
No. Conozco Madrid, Toledo, Ávila pero no Guadalajara. Tampoco soy adivino. Recordé un comentario tuyo anterior en el que aludías a los chopos que te rodean.
Como parece que tu tierra es tranquila y hermosa, la verdad es que, aun no siendo viajero, me gustaría visitarla.
Cuando vengas, avísame, con mucho gusto te mostraré estos lugares mágicos. Sé que te gustarán. La provincia de Guadalajara es la gran desconocida y tiene rincones espectaculares. Verás que no hay arroyo sin chopos… Un abrazo.
Gracias, Julie, por tu ofrecimiento. Igual te digo si vienes a Sevilla.
Si un día recorro la Alcarria y recalo en el monasterio de Sopetrán, no olvidaré ponerme en contacto contigo. Estoy seguro de que la historia y la naturaleza de Guadalajara me cautivarán. Un abrazo.
Magnífico….!
Me recuerda algo que escribí recientemente… Como un árbol desnudo…
Tu poema es una magnífica ilustración poética y humana de los significados que podemos encontrar a la imagen de los árboles despojados de hojas.
Aquí dejo el enlace para disfrute de los lectores que pasen por aquí:
https://amca0808.wordpress.com/2016/01/19/como-arbol-desnudo/comment-page-1/#comment-599
Un saludo cordial.
Gracias Antonio!
Yo no se como desde aquí colocar los enlaces.
Gran saludo para tí también
Son bellos también los árboles desnudos…
Lo que más me gusta de verlos así es que se pueden ver los nidos escondidos.
Todo queda al descubierto. Se ven los nidos escondidos, las ramas sin adornos, y a través de ellas el cielo y las nubes…
Es hermosa la desnudez de los árboles, y más aún si la doran los rayos del sol.
Saludos cordiales.
Una foto muy bonita. Eres un gran fotógrafo 🙂
Además de pasarme para felicitarte me gustaría conseguir tu voto en los Premios 20 Blogs. Es muy sencillo.
Mi video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=ksdkSaMfuZY
Las instrucciones de como votar: https://historiasconhachedeherce.wordpress.com/2016/02/12/ayudame-en-los-premios20blogs/
El link de la votacion: http://lablogoteca.20minutos.es/historias-con-hache-de-herce-46853/0/#vota
Muchas gracias y saludos
Gracias por tu amable apreciación.
Con mucho gusto sigo las instrucciones y voto a favor de tu interesante y variado blog.
Saludos cordiales.
Muchas gracias Antonio, de veras. Un placer publicar fotos, videos, articulos… de tu agrado 🙂
Preciosa foto. Tan sólo el Cielo lo sabe, añadimos interrogantes a la vida más de lo que ella nos envía, y siempre necesitamos saborear de las respuestas, que a veces son sordas y no vienen, el enigma de un sin saber pero la creencia firme en la Aurora, es la tabla de salvación. Un peregrino que cruzaba por el pueblo le dijo a un niño que la manera más fiel a la Vida era estar postrado en el suelo boca abajo y con los brazos extendidos en cruz.
Esa actitud de humildad y veneración es la que mejor conviene a la condición humana. La que corresponde al gran misterio que es la vida.
Así es Antonio, la Vida es un Misterio, posiblemente con grandes dificultades, en el fondo Hermoso Misterio bondadoso . Lo inexplicable lo vemos sin sentido pero su razón tiene aunque no la veamos, la vida por sí misma tiende a equilibrar los desequilibrios del hombre.