Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
marzo 3, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
¡En esa justa línea entre el amarillo y el Celeste…la perfección! Preciosas fotos.
En esa línea de donde surgen o adonde se dirigen las nubes.
…Y poder volar hasta el sol sin quemarse las plumas como Ícaro…
¡Un abrazo!
Por mucho que nos acerquemos a estos resplandecientes soles vegetales, no corremos peligro de que se nos derritan las alas, ni siquiera de que se nos chamusquen. Podemos volar confiadamente hacia ellos. Feliz descanso nocturno.
Un regalo Antonio, este poema de Nara Rubia Ribeiro, genial y fantástica esta Dama, sus letras.
Atrios
En los atrios de nuestro tiempo,
Hay candeleros pulidos
Sin pudor
Por locos excluidos.
Sillas cosidas por gritos…
En suelos mojados de sudores insípidos,
Se deslizan endurecidas voces
De quién todavía no lo entiende
Que las normas de este mundo no sirven
A aquel cuya alma hierve.
En sus cuartos oscuros,
Emisarios nocturnos
Les transmiten mensajes sin sonidos.
En los atrios de nuestro tiempo:
Rejas / Hades,
Corrientes del seguro, candados del ser.
Y poco entienden
Que todavía es libera la esencia
A la que nadie corresponde a arrestar.
» Fuera la canción de la Luna, fuera la de las Estrellas…nos invadió el sueño despierto de la Vida y decidimos dar respuestas a las preguntas, con pasos cuidadosos y firmes, la Estrella Guía…nos acompaña». Un abrazo.
Muy agradecido de que des a conocer a escritores de lengua portuguesa, en general tan ignorados en nuestro país. Magnífico poema.
Podríamos dejar curiosidades simpáticas y originales así esta de Dumas Padre.
Alejandro Dumas (padre), tras publicar el libro titulado “El vacío doloroso”, fue visitado por un amigo que le dijo:
– Es un título sin sentido. El vacío no puede ser doloroso.
– ¿Que no? ¡Cómo se ve que nunca le ha dolido la cabeza, amigo mío!
El Bosque Silencioso está abierto a todos los vientos. Esta anécdota es genial y aplicable a mucha gente. Buen fin de semana.
Beautiful
Thank you. I’m glad you like this rapeseed field.
Qué bien, Antonio, gracias por el enlace a tus imágenes de colza, ¡qué bonitos se ponen los campos cuando florece! Me da la impresión que este cultivo está en alza.
Sí, para extraer su aceite que trae a la memoria un infausto recuerdo. Pero aquella masiva intoxicación pertenece al pasado. Y ni siquiera está claro que la colza fuera su causante.