Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
abril 19, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
La primera es muy buena.
Sin menospreciar a las otras, es la que más me gusta. Saludos cordiales.
Es como mostrar un mundo en primer plano y al final el resto. No sé expresarlo pero es genial.
Ya lo has expresado cabalmente. Y gracias por el juicio que te merece.
¡Hermosas flores y fotos¡, la primera foto parece una copa o cáliz blanco, la segunda foto está protagonizada por seis personitas-flores, con sus caras hacia arriba prestando muchísima atención a lo que le dicen, aunque dos de ellas un tanto separadas, no en demasía pero forman parte del mismo grupo.
Y la tercera foto es más especial, todavía le queda por terminarse la obra, es una especie de corona blanca, le falta tres flores más para ser doce, las doce estrellas-flores, cuando se complete pertenecerá a alguien en particular, son las Coronas más verdaderas, las más valiosas…la de las flores.
¡Que serio se ha puesto el Señor Beethoven!
Buena comparación, Teresa. Las flores son cálices que recogen el rocío de la mañana y las gotas de lluvia, la cual si es abundante las desborda y chafa sus pétalos.
Me encantan tus exégesis, tus personificaciones. Las plantas son, en efecto, seres vivos y merecen ser tratadas con el cariño que tú les dispensas. Un abrazo.
¡Cielo Santo pero si esta pieza del Señor Beethoven es juguetona!, ¡que romanticón nos ha salido nuestro compositor!…las mujeres a su paso debían decirse…¡cuidado que viene el Señor Beethoven!
Creo que al señor Beethoven se le puede considerar un romántico. Aquí dejo este claro de luna:
Hoy es nuestro particular día dedicado al gran maestro alemán, cuyas últimas palabras fueron para el vino del Rin.
¡Centrado y Radiante Sol, minúsculo rodeado del Alba Sublime!
A estas sorprendentes florecillas les dejaré esta canción de una voz pictórica y hermosa.
Seguimos en plan romántico. Ahora con uno de los hijos de Afrodita.
¡Hermosa canción, la amable magia de una voz, de una letra y de su musicalidad!, la buena sinfonía del Corazón, misterio gozoso de la Vida.
» Sólo quiero tu mirar, con tu perfume alrededor…me dormiré mirándote…», casi nada.
¿Qué mejor forma de «dormir»?
El Claro de Luna es hermosa, la claridad de la Luna nos alumbra. Si estamos en plan romanticón, aunque nos tachen de antiguos no pasa nada…pero el romanticismo natural es de lo más valioso en la Vida…al natural como siempre ha sido…hoy en día no hay ni romances…
A las flores les dejaré estas sevillanas, me gusta más el flamenco, pero las sevillanas para alegrar no están mal y además tienen hermosas letras…
¡Cuántos caminos tomamos por este fantástico bosque, siempre que sean hermosos no pasa nada!, Un abrazo, Antonio.
Este bosque tiene muchos caminos. Unos suben y otros bajan. A veces uno puede incluso perderse. Pero, aunque eso ocurra, espero que los caminos siempre serán hermosos. Un abrazo
Álvaro Mutis: » Todo curiosamente se va ajustando, serenando. Las incógnitas sombrías que se alzaron al comienzo del viaje se han ido despejando hasta llegar al escueto panorama presente.” » Cualquier relación, sobre todo al comienzo, está hecha de extrañezas. Con los libros pasa igual que con las mujeres y con los amigos: hay que tener paciencia para llegar a entenderlos y a quererlos. Ninguna relación es fácil al principio».
Me encantan las fotos, la primera especialmente, excelente!!
Gracias, DixieDay. Saludos cordiales.
» Yo paseando entre los árboles y flores musicalmente pensando»
¡La dulzura de la Virgen María, aunque haya muchas otras Vírgenes también!…refugio sublime.
De Ennio Morricone a los Romeros de la Puebla. De Cristina a la Virgen del Rocío. Un paseo, un camino. La vida misma. El río de la vida. Y la misión a cada uno encomendada que nos mantiene a flote, que nos impulsa a nadar.
Así es, Antonio…la misión que nos mantiene a flote. Un abrazo.