Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
junio 9, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Precioso color el de la jacaranda, es el color de tres cosas unidas, el amor, la fuerza y el sueño, nada más y nada menos, últimamente le estoy cogiendo cariño a este modismo, quizás porque es grandeza en el fondo ( nada más y nada menos)…dulce e inteligente color que te elevas…más y más hasta lo inalcanzable.
Para mí este violeta rebajado es el color del misterio, de los secretos, de las iniciaciones. El color que nos orienta a lo inalcanzable, nada más y nada menos.
No podías haber elegido un video más apropiado. Es exactamente esto: la Pasión.
¡Ya vera que el Cielo y las jacarandas se van a alegrar con esta música!
¡Cielo Santo cuántas sorpresas da la música!, la providencia juega con nosotros simpáticamente.
Tiene un perfume fuerte y característico, no es del todo mi agrado pero es realmente pintoresca.
Es un árbol muy hermoso, una explosión violeta, a pesar de ese perfume intenso que no es de tu agrado. Las jacarandas andaluzas tienen un olor más discreto, que casi no se advierte. Saludos cordiales.
No conozco esa variedad pero en dónde trabajo está lleno de éstas. Un saludo para ti también, buen viernes.
Las jacarandas en flor son un espectáculo inefable. A unos pasos de donde vivo hay una enorme y en toda Ciudad de México se pueden encontrar éstos árboles, felizmente introducidos al país en el siglo XIX.
La primavera y el verano se anuncian con el canto visual de esta belleza arbórea.
Hermosas fotos, siempre con un dejo lírico, querido Antonio.
Abrazobeso grande, cariñoso y fraterno, siempre, siempre.
Estos árboles proceden de Brasil y América Central. En Sevilla hay muchos. El de las fotos es un ejemplar ubicado en una plazoleta en Gerena.
Verlos florecidos levanta el ánimo. ¡Arriba los corazones!
Fotos con un dejo lírico, como tus comentarios.
Un abrazo, cher collègue.
Pues las bellas jaracandas hermanan a tu Gerena y Sevilla con Ciudad de México.
Abrazobeso cariñoso y admirativo, maestro querido.
Hey Antonio, nice shots!!
I LOVE these trees:
https://finbarsgift.wordpress.com/2012/07/05/jacarandaplatz/
Have a pleasant eve, Lu
Es un árbol que recuerdo desde mi infancia. Siempre me gustó.
Sin embargo es muy sensible al frio. Quise plantar uno en mi quinta, y lo agarró una helada temprana y me lo mató. Despues un amigo de un vivero me dijo que hay que protegerlo al principio del frio.
Voy a ver si consigo otro y esta vez lo cubro con tejido anti-heladas.
Saludos
Por estas latitudes mucho, mucho frío no hace. En invierno hay heladas, pero la mayor parte del año el clima es benigno o caluroso, como ahora.
Estos hermosos árboles procedentes de Brasil y Centroamérica se han adaptado perfectamente y forman ya parte del paisaje urbano.
Espero que tengas suerte y te hagas con una jacaranda, que es un auténtico espectáculo para la vista cuando florece.
Saludos cordiales.