Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
agosto 25, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Vaya que se ve lo incandescente en esos tonos tus paisajes, Antonio querido. Los veranos andalusíes son fuego.
Abrazobeso empático y siempre cariñoso, frater.
La gama de los tonos secos que es también rica como, en parte, se aprecia en las fotos.
El verano andaluz, que no es ninguna broma, tiene mucho de ígneo (a mediodía se dice que cae fuego). Durante este mes de agosto, además, nos está asolanando. En la medida de lo posible traté de captar su esencia en este soneto: https://elbosquesilencioso.com/2011/08/05/los-herbazales-secos-del-verano/
Un abrazo y buen fin de semana.
Hermoso soneto que realza las tonalidades doradas del fuego andaluz estival.
Que no tarden las lluvias. Agua es vida.
Abrazobeso cariñoso y fraternal.
¡Que hermosas fotos, con un esplendor suave y como si ese colorido guardase un maravilloso secreto!…sólo hay que recrearnos mirándolas…
La mera contemplación es suficiente para disfrutar e incluso desvelar el secreto de esos tonos que se me antojan dorados. Buen fin de semana.
Sublime Arvo Pärt. Su «Estrella de la mañana» llega al corazón. Y qué decir de la cita del Maestro Eckhart que me recuerda, con toda modestia y respeto, dos versos míos que no he logrado desarrollar: «Vivir / en el olvido de sí». A eso aspiran los místicos de todos los tiempos. Más allá de ese olvido «no hay más grados», sólo «paz eterna y bienaventuranza», sólo reposo perfecto para el alma.
Gracias por este regalo de fin de semana que incluye el «Nunc dimittis» que no significa «Ahora dimites» como quiere una traducción apresurada sino «Ahora deja o puedes dejar» (que tu siervo se vaya en paz).
Maestro Eckhart: » El sexto grado es cuando el hombre ha sido desnudado de su propia imagen y transfigurado por la eternidad divina, y ha conseguido un olvido totalmente perfecto de la vida perecedera y temporal…Por encima no hay más grados, y allí hay paz eterna y bienaventuranza. (…) Cuando un maestro hace una imagen de madera o piedra, no introduce la imagen en la madera, sino que corta las astillas que han ocultado y recubierto la imagen; no añade nada a la madera, sino que golpea y esculpe la cobertura y saca la escoria y entonces resplandece lo que estaba oculto debajo. Ese es el tesoro que estaba oculto en el campo. (Mateo 13, 44).»
Hermoso Antonio, espero que algún día te animes a terminarlos: » “Vivir / en el olvido de sí».
Que encantadora voz la de Rita Coolidge, y hermosa Señora, de la belleza natural de antaño….ahora nada más que hay artificios para poner lo bello…feo.
¡Lo contentas que se van a poner las nubes con esta canción!
Lo contento que se pone cualquiera escuchando estas dos versiones de «Loving arms».