Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
septiembre 15, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Me gustaría saber cómo funciona esa licencia que tienes. Pensaba que en WordPress lo que haces es de algún tipo de licencia.
WordPress, que yo sepa, no te proporciona ningún tipo de licencia en lo que se refiere a la protección de contenidos.
En cuanto a la licencia de Creative Commons que es gratuita (sólo donaciones voluntarias), la puedes conseguir tú mismo pinchando en cualquier enlace del blog.
No obstante, te dejo el de la web de CC que está toda en inglés. Ahí te ofrecen las herramientas para acogerte a sus condiciones.
https://creativecommons.org/
Gracias, ¿me sugieres alguna?
En verdad, las licencias no son necesarias. Antes llevaba mis libros al Registro de la Propiedad Intelectual donde dejaba una copia, rellenaba un impreso y pagaba unas tasas (al principio no, pero se dieron cuenta de que era un negocio). Y regresaba tranquilo a mi casa habiendo «protegido» mi libro.
Un funcionario de esa entidad me explicó que el hecho de publicar algo en alguna parte (por ejemplo, en un blog) era suficiente para acreditar la autoría.
Dicho esto, yo he optado por Creative Commons porque sus condiciones me parecen razonables y está bien especificado lo que se puede hacer con los textos. Creo que es una buena decisión. Pero si miras en otros blogs, encontrarás otras.
Muchas gracias