Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
abril 25, 2017 por Antonio Pavón Leal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
¿loco? mas bien contento!
Este árbol de floración tan vistosa tiene varios nombres: ciclamor, árbol del amor, árbol de Judas. Y el que he escogido para esta entrada. Contento se pone uno al contemplarlo.
Las fotos son muy bonitas. Gracias.
No es difícil sacar una buena foto de un árbol que se reviste de tan bellas flores. Por cierto ¿sabías que esas flores son comestibles?
En primer lugar, gracias por seguir mi blog, Antonio. He dado un paseo por este bosque silencioso, y me he quedado impresionado por la amplitud y profundidad de la expresión literaria como artística en general que aquí alienta. He tratado de seguir el blog por correo pero una complicación técnica lo ha impedido. No tiene importancia, porque me pasaré por aquí siempre que me sea posible. Enhorabuena por la bitácora y un saludo.
No hay de qué, en lo que respecta a seguir tu blog que es lo merece. Tus reseñas, como la última dedicada a José Hierro, ponen manifiesto a un fino lector que profundiza en lo que lee. Algo nos has contado del poeta madrileño abriendo el apetito de conocer su obra.
Gracias a ti por la valoración que haces de mi espacio literario. Me complace grandemente que tu paseo haya sido de tu agrado. Saludos cordiales.