Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
mayo 11, 2017 por Antonio Pavón Leal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Encantado de conocerte, Antonio.
El placer es mío.
El fondo, genial!! No sé si lo has hecho a propósito, Antonio, pero me parece una gran composición, perfecta para el título, con una ironía y un sarcasmo poco complacientes. Un saludo.
Era una opción que ofrecía la exposición «Mírame», dedicada al retrato y otras ficciones, según explica el folleto, en la que se mostraban pinturas, fotografías, esculturas y vídeos.
Aproveché la ocasión y sumé mi rostro a los que forman el panel del fondo. Otro más. Eso es todo. Un abrazo.
Me ha gustado verte. Opino como Eladio sobre el fondo.
Ya nos conocemos un poco más. Me pregunto cómo será tu cara. ¿Y la de Eladio? ¿Y qué fondo pondríais a vuestro autorretrato?
Pues igual algún día me animo a mostrarme,pero no creo, soy muy tímida.
Le pondría un fondo vegetal, árboles o plantas.
Sí que tienes un rostro reflexivo, es cierto.
Un saludo, Antonio
A lo mejor en San Lorenzo del Escorial o en Madrid (difícil lo veo con lo poco que me gusta viajar pero, como se dice en francés «on ne sait jamais»), nos encontramos y tú, como juegas con ventaja, es posible que me reconozcas.
Es justo que venzas tu timidez (uno bueno te lo dice) y muestres tu rostro sobre un fondo de árboles y plantas entrelazadas, a la manera de los cuadros del aduanero Rousseau. Es sólo una idea. De esta forma la balanza quedará nivelada.
«Mujer paseando por un bosque exótico» H.J.F. Rousseau, más conocido como «El aduanero Rousseau».
¡ Como has acertado con el cuadro para Paloma!
He aquí el rostro de la reflexión, la experiencia, la sensibilidad y la inconmensurable vena lírica de un maestro. Caballero, poeta y narrador excepcionales, fotógrafo exquisito y, sobre todo, un ser humano de generoso espíritu.
Y como siempre, un guiño poético más en la imagen.
Abrazobeso siempre lleno de cariño, de fraternidad y de admiración, carissimus meus.
Tu retrato verbal que supera ampliamente, que desborda al modelo de carne y hueso, está inspirado por la cordialidad de tus sentimientos, por tu corazón.
En este retrato, como ha señalado Eladio, la ironía no está ausente. De hecho, coprotagoniza la presentación de este escritor y fotógrafo por azar que decidió desvelar su rostro aprovechando la oportunidad que le brindaba la exposición «Mírame». Un abrazo.
Y no olvidar que la ironía es la sonrisa de la inteligencia. Abrazobeso cariñoso y fraternal.
Guapo 😊
Grazie.Molto amichevole.
I migliori saluti.
😀
Très réussi, pince-sans-rire…
Combien de temps sans avoir de tes nouvelles. C’est gentil ton commentaire. Et je viens d’apprendre un nouveau mot en français. Merci de tes « j’aime ».