Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
junio 8, 2017 por Antonio Pavón Leal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Alcazaba… aparte de las hermosas imágenes que sin duda pueden estimular para un texto literario, es deliciosa la sonoridad que nos regalan todos los arabismos heredados en nuestra lengua: Alcazaba.
Abrazobeso fraternalmente cariñoso y siempre agradecido.
Así es. Esta palabra significa «ciudadela». En árabe es verdaderamente «cazaba» (Del ár. hisp. alqaṣába, y este del ár. clás. qaṣabah. – DRAE). «Al» es el artículo. La traducción literal de «alcazaba» sería «la ciudadela». Las fotos corresponden a la de Málaga que se eleva en el monte Gibralfaro. Un abrazo.
Quite some architectural sturdiness.. 🙂
A citadel (alcazaba) of bricks and stones is a good example of architectural robustness, no doubt.