Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
agosto 24, 2017 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Reblogueó esto en MULTIVERSIDADESy comentado:
Mucho calor y mucho sol tenía que haber para secar así unos cardos. Saludos
Ni te puedes imaginar. De hecho, en esta foto se aprecia cierto verdor. A estas alturas del verano no queda nada. Gracias por rebloguear. Saludos cordiales.
Ver esta imagen me trajo de inmediato a la memoria estos versos del cantor de Cuba.
«…cultivo una rosa blanca
para el amigo sincero.
Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo
cardo ni ortiga cultivo
cultivo una rosa blanca.»
Abrazobeso grande, cariñoso, fraterno y siempre fiel. querido frater.
Es un honor que esta foto te haya recordado ese hermoso poema de José Martí. Recuerdo el que le dedicó su compatriota Nicolás Guillén:
¡Ah, no penséis que su voz
es un suspiro! Que tiene
manos de sombra, y que es
su mirada lenta gota
lunar temblando de frío
sobre una rosa…
Más adelante habla de «un tomeguín de alas seguras en la tormenta». Pensé que se trataba de un insecto pero es un lindo pájaro cubano. Este:
Un abrazo
Un abrazo.
Pese a lo feo que está el campo en esta época, a no ser que te atraiga la aridez, la fotografía es muy bonita.
Esta foto es de principios de verano. Ahora el campo está seco o quemado (el riesgo de incendio es altísimo). Admito a regañadientes que el verano tiene su encanto.
Incluso seco el campo siempre es atractivo
Sí, tiene su encanto, como le decía a Evavill. Pero a ver si remite el calor un poco y si lloviera todavía mejor.
Gosto demais das suas fotos! Abraços cordiais!
Obrigado, Mara. Procuro individualizar os motivos das minhas fotos, neste caso desses cardos, para dar-lhes maior força expressiva.
Receba os meus melhores desejos.