Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
septiembre 14, 2017 por Antonio Pavón Leal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
He leído esta interesante entrada y me he acordado de tus entradas
http://matemolivares.blogia.com/2013/011801-la-alhambra-la-mas-bella-joya-geometrica-y-arquitectonica..php
Gracias, Hermesgabriel. Es un detalle por tu parte. Es una pena que el enlace no funcione, aunque supongo que, tratándose de la Alhambra, tiene que ser interesante.
Esto pone cuando trato de abrir la página:
The requested URL /2013/011801-la-alhambra-la-mas-bella-joya-geometrica-y-arquitectonica was not found on this server.
Saludos cordiales.
http://matemolivares.blogia.com/2013/011801-la-alhambra-la-mas-bella-joya-geometrica-y-arquitectonica..php
A ver si ahora. Resulta que en la Alhambra están representados los 17 posibles modelos de cristalización. 500 años antes de que lo hiciera «el hombre blanco». Fijo que de información anterior a ellos.
Ahora sí he logrado visitar el blog Matemolivares aunque no a través del enlace. Eso da lo mismo. Gracias de nuevo.