Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
julio 26, 2018 por Antonio Pavón Leal
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
De cerca y de lejos.
Me gustan las dos
A mí me gusta también esa imagen de la tórtola posada en el cable de la luz, casi a la sombra del laurel.
En ruso …gorliza…Me parece que hace cuarenta años había muchisimo , ahora no tanto . Me recordó la ave mi adolescencia . Es que los chicos de nuestro barrio las mataban con tiragomas y hacían barbacoa. Uy…que horror..¿ verdad ? Y no las comía, no . Recuerdo que me daba mucha pena por los pajaritos. Un abrazo
La tórtola es un ave con un gran significado simbólico. Una pareja representa el amor. Cazarla y asarla en una barbacoa parece una profanación. Por aquí mataban pajaritos con escopetas de plomos y los comían fritos. Yo no. A lo mejor es que somos unos sentimentales. Buen fin de semana.
Sí. ..lo mismo..una pareja representa el amor, en mi tierra también. No se puede comer lo que representa amor😊. Desde luego, somos muy sentimentales..Seguimos con ello…ser sentimentales y creer que el amor existe. Un beso.
Yo no las comía..
LOS aves…Ohhh..perdón !!!
La tórtola es un ave. También se dice un águila, el agua, etc. Esas palabras son femeninas pero al empezar por vocal se emplea el artículo masculino por una cuestión de eufonía. El plural es las aves, las águilas, las aguas…
Aja….claro que sí , lo sabía esa regla perfectamente. Solamente me he liado un poco. Gracias por la aclaración . Un abrazo de agradecimiento.