¿Te imaginas? Los ocupantes del coche golpeando con la cabeza en el techo, apelotonados, piernas y brazos entrelazados en inextricable maraña, y el vehículo dando vueltas y más vueltas por el terraplén hasta que por fin se detiene completamente abollado, irreconocible, con esos desgraciados dentro, a todo esto las sirenas de la policía, ¡uuuuh!, grupos de mirones, las sirenas de las ambulancias, ¡uuuuh!, más curiosos, los enfermeros con una camilla, alguien pregunta cómo ocurrió, un testigo presencial dice que el coche derrapó en la curva, hay gasolina en el suelo, el depósito se ha roto, peligro de explosión, más policías, ¡uuuuh!, unos encima de otros, la cabeza del conductor asoma por la ventanilla, dos hilillos de sangre le salen de la nariz, y el capó reclama de pronto la atención de la concurrencia y ¡clac! se abre y muestra el deplorable estado del motor.
Tu primo tuvo suerte. Se fracturó la tibia y el peroné, a lo que hay que añadir la conmoción y algunas magulladuras. Hubo quien salió peor parado.
El aparatoso accidente fue uno más en un mundo donde abundan. Un accidente menos horrible que otros puesto que no hubo víctimas mortales. ¿Fue un accidente más?
Me han gustado las onomatopeyas. Te introducen todavía más en el texto. Un acierto. Saludos.
Las onomatopeyas hacen más dramático el texto, que es el objetivo. Que tengas una buena semana.
Me imagino lo angustioso que tiene que ser ir dentro. Y sí, dentro de lo malo, tuvo cierta suerte.
Nos dejas con la pregunta sin responder. Para la próxima.
Ella tiene una imaginación viva. El narrador lo sabe y, un poco malignamente, trata de impresionarla con este relato de los hechos.
En la próxima entrega sabremos cómo reaccionó la familia ante este accidente.
…onomatopeyas…aja , ahora ya lo sé que es eso. Pues , así que soy de emocionarme facil ,los uso muchisimo , a veces poco apropiado. Tu casi no los usas. Me gustó la descripción. Un abrazo.
Las onomatopeyas son un recurso expresivo, pero es mejor no abusar de ellas. El resultado puede ser cómico. Hablo de la escritura. En la vida diaria su empleo depende de la personalidad de cada uno. Tampoco las utilizo mucho en ese ámbito. Gracias y un abrazo.