Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Qué rico, me encanta su aroma y color.
Cuando hice esta foto, el tomillo estaba en plena floración. Una maravilla.
Ay…tomillo ! Lo recogía siempre para hacer las infusiones o añadior ael té. Es muy muy recomendable como la hierba medicinal…»El tomillo se toma por vía oral para la bronquitis, la tos ferina, el dolor de garganta, el cólico, la artritis, el malestar estomacal, el dolor de estómago (gastritis),»
Adoro
¿Al té le ponías tomillo? Le tiene que dar un toque especial. Nosotros la utilizamos para cocinar y sobre todo para aliñar las aceitunas.
Me encanta andar por el monte y aspirar su fragancia que da vida. Un abrazo.
su olor..se me escapó. . Un abrazo.
Me encanta y la foto, fabulosa!
Gracias, María. Hoy publico la foto de otra planta también espectacularmente florecida: Una adelfa. Saludos cordiales.
Sí, Antonio, acabo de ver la foto. Tan bonita como venenosa…
Sólo para los ojos.