Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
He leído por ahí que de la resina de esta planta sacan el chicle o se utiliza como chicle desde la Grecia antigua ¡Qué curioso!
Esto también es Historia 😉
Sabía que se utilizaba para hacer masilla pero no chicles. No me extraña, el lentisco tiene una resina muy aromática. Aquí abunda. Resiste bien los largos y calurosos veranos andaluces. Buen fin de semana.
Yo no lo había oído nunca!!
Siempre traes cosas muy buenas Antonio!!
Supongo que te refieres a lo del chicle y la masilla. A mí lo que me gusta de este arbusto es que está siempre lozano. El penoso verano no parece afectarle. Buen fin de semana.
Si, a que de ahí sale chicle.
Bueno si aguanta bonito es que se habrá acostumbrado al calorcito sevillano.