VI
Por fin me atrevo, avanzo. El milagro se acerca.
Paladín esforzado,
sólo con la certeza
por espada y escudo, por túnica y emblema.
Acólito obediente
que se atiene a las reglas.
Feliz turiferario
que con su aliento inciensa
estos últimos metros de la hermética senda.
Anteo (VI)
abril 15, 2020 por Antonio Pavón Leal
Voy a buscar el significado de turiferario.
jajaja… lo mismo quería escribir yo…me alivia mucho que tu también.
Acólito tampoco lo sabía…Un abrazo para los dos. Creo que has escrito algo muy íntimo en metaforas..¿no?
Es la entrada prodigiosa en el itinerario íntimo, del que ya hemos andado un trecho. Ahora, convenientemente uniformado (paladín, acólito, turiferario), proseguimos.
El lenguaje cotidiano es a menudo insuficiente y se impone el metafórico.
No es la palabra más corriente de la lengua española, pero es la que convenía a la serie paladín y acólito.
Sí, ese trabajo minucioso desmiente a quien diga que la poesía la escribe cualquiera, en un plis plas. Gracias, Antonio. Un abrazo.
Tu también lo demuestra con tu calculado lenguaje. La poesía puede, o debe, ser depuración extrema y la prosa un ejercicio de eficacia comunicativa. El objetivo, para mí, es alcanzar el centro. Un abrazo.