7
Cerebros electrónicos
Rebosantes de datos
Tachonados de luces
8
Escafandras herméticas
Uniformes de amianto
Flotando en el vacío
9
Estación orbital
Periplos espaciales
El fulgor de los dioses
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Pequeños e intensos (si pudiese poner negrita para agregar intensidad a lo intenso) poemas.
Un abrazo afectuoso.
Tu concisión expresiva y la profundidad significativa de tus composiciones, más el ritmo interno que sabes imprimirles, hacen que aprecie grandemente tu opinión.
Me alegro de tu vuelta. Un abrazo.
Y en estos poemínimos haces una oda a nuestros tiempos modernos, en donde las concisas descripciones no son más que una metáfora de su esencia y lo que implican hoy día.
Estas piezas son conspicuo ejemplo de que no hay tópico excluido de la lírica.
Hermosos los tres, maestro.
Abrazobeso enorme, lleno de fraternal cariño y con mis mejores deseos para la Nochebuena y la Navidad, querido Antonio.
Estos poemínimos echan una mirada a una de las vertientes de nuestra era, que es también la de la informática y los viajes espaciales.
Fueron escritos antes de haber visto «El marciano», la película de Ridley Scott, protagonizada por Matt Damon. Cuando la vi, recordé estas composiciones, cuyas imágenes se adecuaban a las que se sucedían en la pantalla.
El astronauta acabó cultivando patatas en Marte, donde quedó abandonado tras un accidente. Más tarde, cuando se enteran de que está vivo, sus compañeros deciden dar media vuelta y rescatarlo. O sea, que prevalece lo humano. Para mí es otra constatación de que, aunque la envoltura sea fastuosa, no somos dioses.
Te deseo de corazón una feliz Nochebuena en compañía de los tuyos. Aquí tenemos gran cena familiar (madre, hermanas, hijos, sobrinos…). Un abrazo.
¿Es esta sección la sucesora de tu bestiario? Algo me dice que me he perdido las últimas partes, pese a que le llevaba el hilo seguido y completo.
Me alegro de encontrarte por aquí. Aprovecho para desearte un venturoso Año Nuevo.
Respondiendo a tu pregunta te diré que no estoy sacando un libro como en aquella ocasión. Ahora se trata de una serie de composiciones sueltas, redactadas al paso de los días, de temática variada, que publico cuando, al menos, logro reunir tres.
«Bestiario» ya apareció completo en el blog. En Categorías lo tienes por si te apetece echarle un vistazo. Cordialmente.
Excelente. Muchas gracias. Estoy seguro de que sólo me faltaron un par. A leer entonces.
Feliz año nuevo, Antonio.
Magnífica aleación de palabras, en esas cortas frases se vive un mundo entero y lleno de vivencias infinitas.
Gracias por el juicio que te merecen estos pequeños poemas inspirados en los ordenadores, como decimos por aquí, que hemos tomado la palabra del francés, o en las computadoras, como decís por allá, que la habéis tomado del inglés. Y en los viajes espaciales, con sus fastuosas naves y sus astronautas embutidos en esos trajes que parecen capullos de gusanos de seda.