Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
enero 21, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
¡Qué belleza estos soles en tierra enmarcados en verde! Me han dado ganas de zambullirme en las fotografías.
Pues estos soles están fuera de estación. Aquí, en el hemisferio boreal, es invierno. Los girasoles son plantas de verano. Pero hemos tenido un tiempo bastante cálido que ha propiciado el crecimiento y la floración de las semillas caídas a la tierra en el momento de la recolección. Ahora está haciendo más frío.
Cada vez que oigo o leo la palabra «girasol» inmediatamente voy de cabeza hacia el título del fenecido Alberto Méndez, «Los girasoles ciegos». Girasoles en enero, más girasoles ciegos, pobres.
Es verdad que estos girasoles no madurarán porque han nacido a destiempo. O bien los segarán junto con el trigo y no tendrán la oportunidad de fructificar. Pero nadie les va a quitar que han alumbrado este nuboso mes de enero con su dorada belleza. Saludos cordiales.
¡Miro al frente y a los ojos y mi cabeza hacia arriba sin altivez!, gozando de la plenitud del sol. Preciosas fotos Antonio. Un abrazo.
Así es como se debe mirar. Y andar. Y estar en el mundo. Como los girasoles. Buonanotte.
Señor Ordiz, por desgracia existe muchos girasoles ciegos, y gran escritor Alberto Méndez, mi favorito del libro suyo…el capitán Alegría.
El segundo relato que habré de compartir en la bitácora, como parte del proyecto de traducir narraciones de la cultura germánica contemporánea, roza el tópico de los girasoles en una imagen estética, no sin ciertos tintes líricos.
Estas fotos son un cántico de vida, Antonio.
Abrazobeso enorme y con el cariño de siempre, cher ami.
Se trata, pues, de una sincronía o una sincronicidad, que es el término elegido por Jung para denominar el valor significativo de dos hechos simultáneos y sin relación causal.
Estos girasoles invernales son verdaderamente atípicos.
En mitad del verdor del trigo, esas cabezas amarillas son, en efecto, un cántico de vida. Un abrazo.
«En mitad del verdor del trigo, esas cabezas amarillas son, en efecto, un cántico de vida.»
Por tus venas, no corre sangre, sino lírica, tan naturalmente como el aire llena tus pulmones.
Jung sabía tan bien de lo que hablaba.
Feliz inicio de semana, bardo querido.
Abrazobeso con harto cariño fraterno, magister meus.
La mirada que uno lanza a su alrededor tiene mucha relación con la persona que es cada cual. Seguramente el dueño de esa finca sólo verá plantas extrañas al sembrado que tendrá que arrancar antes de cosechar el trigo.
No obstante, este criterio pragmático no margina ni invalida el estético. Ambos pueden convivir, creo. Feliz semana.
Dictus est, magister carus.
Qué bonito! Me gusta la naturaleza! Gracias por compartir eso con nosotros! Un saludo !
Gracias a ti por tu comentario. Me alegro de que te gusten las fotos. Saludos cordiales.
Muy hermosas… qué tiempo.
Un abrazo, querido amigo.
Estamos teniendo un invierno benigno. Hoy la temperatura es también agradable. Un abrazo.
Preciosas fotografías ❤ ¿Dónde han sido realizadas? Si os gustan los girasoles, os invito a seguir mi proyecto Sunflower Project y compartir vuestras brillantes fotografías.
Facebook: https://www.facebook.com/sunflowersproject
Twiiter: https://twitter.com/sunflower_proj
Gracias. Celebro que te hayan gustado.
Saludos,espero se encuentre bien al igual que su familia. Como siempre le.doy las gracias por deleitarnos el alma.
He estado un poco medio perdido, cosas personales, pero me conecto de vez en cuando. Se me cuida mucho, un caluroso saludo y abrazo.
Todos estamos bien afortunadamente. Espero que igual os encontréis tú y los tuyos. Te agradezco tus amables palabras.
La blogosfera es un espacio libre. Conéctate cuando puedas o cuando te apetezca. Pero no te desconectes completamente. A todos nos ocurre que las obligaciones o los asuntos personales nos absorben y no estamos todo lo disponible que quisiéramos.
Un abrazo, Wolker of Walmart.