III
Pretendo decir cosas
cuando lo que debiera es dejar que tú hablaras,
cederte la palabra.
Pretendo decir cosas,
mas me basta sentir tu profunda mirada
—eso tengo de bueno—
para tragar saliva y comprender mi juego.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Esto es como dejar salir antes de entrar
un beso
Una buena comparación. Normalmente se prefiere arrollar: entrar antes de dejar salir, hablar en vez de escuchar.
En este caso el narrador es consciente de que debe callar y cederle la palabra a su amigo Sebastián. Un abrazo.
Y besos muchos besos que son gratis
¡Hermoso poema! Antonio. Otros tenemos el problema de hablar demasiado y deberíamos escuchar más, que no hablar…somos impetuosos. Y dejar hablar a otro es como un detalle de elegancia…la cortesía, tan resplandeciente cuando se encuentra…¡Ay cuántos Soles se han perdido…!, las sonrisas, la conversación, las miradas limpias, el ofrecimiento desinteresado en una pequeñez, la confianza en el de al lado…se ha perdido la claridad de Juan Ramón Jiménez…así de asnos somos…nos hemos creído muy listos y de eso nada…
Impresionante: » Y comprender mi juego». maravilloso, Antonio. Un abrazo.
Cada uno es como es. Yo soy más bien calladito. La verbosidad me apabulla. Pero soy poco representativo. En general prefiero escuchar, siempre y cuando la otra persona esté diciendo algo que, en cualquier sentido, valga la pena. En caso contrario, desconecto o me mareo, que es otra forma radical de desconectar.
Sebastián es también de contadas palabras. Él sí merece que le presten atención.
Me complace esa alusión a Juan Ramón Jiménez. Esta mañana he vuelto a visitar su casa en Moguer y he dejado unas rosas en su tumba, que es también la de Zenobia, su mujer. Estuve tentado de comunicártelo.
Somos asnos pero, desde luego, no como Platero. Un abrazo.
¡Las palabras no tienen fronteras ni límites cruzan mares impresionantes de ideas, de sentires, son propias, las verdaderas, las de uno mismo pero no son posesión nuestra tan siquiera, demasiada la grandeza de sus personalidades que nos vencen hasta tal punto que se nos escapan de nuestro propio pensar!…luego vete a cogerlas…¡han volado tan lejos que imposible alcanzarlas!
¡La Verdadera Inteligencia respeta a la otra Inteligencia aunque sean de orillas distintas del río!, es ahí donde se demuestra el respetuoso combate dialéctico. Uno contesta en la educación y el otro calla admitiendo la admisible respuesta…todo un proceso creativo, una impresionante gozada.
Las Palabras y Su Mundo.
Las palabras pueden cambiar al Mundo si así lo deseamos…para bien , si así lo deseamos…y basta con poner algo de corazón en ellas, suficiente y un lazo azul a cada una para que lleguen al Universo y así éste nos entenderá.
Así debería ser, como tú expones magníficamente en este texto sobre el respetuoso y necesario intercambio dialéctico.
Fíjate si las palabras son importantes que pueden no sólo cambiar el mundo sino crearlo.
«En el principio era el Verbo (la Palabra), y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios». Así empieza el evangelio de San Juan.
Me ha encantado Antonio. Ay! Esos juegos de palabras y silencios!
La foto, fantástica.
Un abrazo.
Y esos juegos tan humanos de hablar para acallar al otro, para camuflar nuestras inseguridades y nuestros miedos con vistosas e inanes palabras.
Pero a veces una mirada basta para poner las cosas en su sitio.
Más adelante publicaré una serie de fotos sobre olivos, a la que pertenece la imagen que acompaña al poema. Un abrazo.
Dicen que cuando se pregunta: ¿ Qué es la Música?, la respuesta es Mozart, Mozart es la Música.
Si se preguntara: ¿ Qué es la Vida?, yo contestaría…¿ La Vida?…¡La Vida es Chaplin!
Geniales los videos (la música de Candilejas y la secuencia de The Kid).
¿Será que hemos perdido la capacidad de escuchar, de esperar, de empatizar? ¿Será que hoy día interesa más avasallar, desahogar, imponer?
Hermosos versos. Contenido para reflexionar y discutir largamente durante una rica caminata por los derredores de Gerena, frater.
Abrazobeso lleno de admiración, maestro, y con mucho cariño, amigo.
Mucho de eso se ha perdido o es desdeñado. A otras cosas damos más importancia. Nuestra escala de valores está patas arriba. Avasallar, imponer, ignorar ocupan los primeros puestos.
Pero no nos vamos a poner agoreros. Tú eres un ejemplo de lo contrario. Y Sebastián también.
Un poco de levadura hace fermentar una gran cantidad de harina. Y un grano de mostaza, que es una de las semillas más pequeñas que existen, cuando crece, se convierte en un árbol capaz de cobijar a numerosas aves.
También podemos reflexionar y compartir desde la distancia. Es lo que hacemos y lo que seguiremos haciendo, sin cerrar ninguna puerta. Un abrazo, cher ami.
Dictus est, carus frater.
¡Eih, Antonio, la próxima vez comunícamelo, no lo dudes!, espero que hayas pasado un buen rato en la Tierra de Juan Ramón, esa claridad moguereña, tan espléndida, así debería ser los corazones. Si he dejado Candilejas y la escena del niño que es magistral, la cara del niño es demasiado. Un abrazo. ¡Y ya sabes, la próxima vez comunícamelo!.
Pasamos un rato muy agradable. Ya conocía Moguer. Viví en Mazagón durante un curso escolar. Cuando venía a Sevilla, pasaba por el pueblo de Juan Ramón donde me paraba a comprar los pasteles de «La Victoria» (sobre todo bizcotelas).
¡Me alegro que lo pasarais bien, la próxima…comunícamelo!, ¡uy que deliciosas las bizcotelas!
«Entonces, por primera vez, tenía la sensación de hablar por mí mismo y por la época»…Stefan Zweig, » La medida más segura de toda fuerza es la resistencia que vence». » En algunas ocasiones no es nada más que una puerta muy delgada lo que separa a los niños de lo que nosotros llamamos mundo real, y un poco de viento puede abrirla». » Aquellos que anuncian que luchan en favor de Dios son siempre los hombres menos pacíficos de la Tierra. Como creen percibir mensajes celestiales, tienen sordos los oídos para toda palabra de humanidad.»
La música de este compositor japonés es un magnífico fondo para las citas del gran escritor austriaco.
¡ Siempre en ocasiones nos persiguen las estrellas…! volando en sueños. Si tocamos un libro se convierte en estrella, si oímos una música habla de estrellas, si vemos una flor se ilumina como una estrella…
¡Estrella, estrella que siempre me alcanzas y silenciosa rodeas mi alma!