109.-Dar cuerpo verbal. Reducir a un andamiaje de palabras. Estilizar sin traicionar. Trazar finas líneas que dibujen el contorno prescindiendo de la multiplicidad de detalles.
110.-Los torrentes excavan la ladera del monte. La estrían, la tatúan. Los dedos de la lluvia.
111.-Dejarse arrullar por el susurro de una voz que surge de un lugar remoto. El viento agita las hojas de los árboles.
112.-Congregar, disgregar. Los recuerdos habitan la mente. El vuelo rasante de la abubilla en la haza. Su airoso penacho. Los pardos terrones. El cielo azul. El pueblo a lo lejos. De pronto nada. Un espacio vacío que es repoblado en un segundo.
113.-El hilo conductor es tan fino como el hilo con que las arañas tejen sus telas. El escritor es un funámbulo.
114.-Enumeración, catálogo, lista, hipotiposis. El nombre de las cosas. Conocimiento. Apropiación. El pino, la retama, las turberas, el faro. Carretera de Mazagón. Lo ajeno es lo innombrado. Las palabras salvan los abismos. Su ausencia es signo de vacío. La ignorancia no es otra cosa.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Genial, Antonio. Leeré las anteriores, pero estas bastan para abarcar todas las poéticas. Un saludo
Gracias, Eladio. Son anotaciones, como las que suelo publicar en esta categoría sobre temas diversos. Algunas tienen precedentes, otras no.
Sobre literatura, escritura y creación hay consignadas más reflexiones. Estos apuntes sobre una poética, redactados precisamente en Mazagón, de momento son únicos. Saludos cordiales.
J’aime ces réflexions. Un mélange de listes poétiques et littéraires et de mots jetés sur le papier presque inconsciemment.
J’ai écrit ces notes quand je travaillais à Huelva et j’habitais à Mazagón où j’avais loué un petit appartement. Sur la route flanquée de pins, en rentrant le soir, avec le phare scintillant au fond, ces pensées hétérogènes sont nées. Tu les as bien définies dans ton commentaire. Cordialement.
Apropiarse de todo lo que existe, dándole un nombre o significado; representarlo vividamente, en especial para el escitor, resulta ser el andamiaje con el que pinta poéticamente, ya sea algo distante o muy cercano a nuestras emociones. Cada que veo, leo o escucho la palabra pino, me sucede lo segundo.
Tus descripciones, siempre desdoblan sosegadamente mi imaginación.
Un abrazo.
En cierto modo nombrar es crear o, al menos, sacar del anonimato. Fue lo que Yahvé pidió a Adán que hiciera con los animales del campo y las aves del cielo.
Las palabras ponen orden en el caos.
Me alegro de que estas anotaciones aviven tu imaginación. Un resultado de ello , creo, son los comentarios como este. Un abrazo.