Tu tía se informaba sobre la parentela de los futuros esposos, recababa detalles que tu madre suministraba o conjeturaba. Fue entonces cuando tuviste una premonición que te heló la sangre en las venas.
Como tienes una vena masoquista, en lugar de entrar evitando con tu presencia que se tocara cierto tema, seguiste clavada junto a la mesa del comedor, con tus trofeos en la mano y con la atención absorbida por lo que se decía en la cocina.
No hacía falta dotes adivinatorias ni oportunas corazonadas para saber qué sesgo iba a tomar la conversación. Era suficiente conocer a tu tía, su torpeza, su concepción de la familia según la cual a todos sus miembros les asiste el derecho de estar al tanto de la intimidad de los otros, siendo entendido lo contrario como una injustificable falta de confianza, en un serio motivo para un disgusto e incluso una ruptura de relaciones.
Carraspeaba. No sabía cómo entrar en materia. Por fin acertó a decir: “¿La niña ha ido ya a ver la casa de la novia?” “No, pero supongo que irá. Ayer estuvo aquí su amiga y claro…” “A lo mejor ella no quiere ir, ¿verdad, tata?” “¿Por qué no?” replicó tu madre irritada por el misterioso tono empleado por su hermana.
“Ese hombre” dijo tu tía con un hilo de voz “estuvo rondándola antes de arreglarse con la otra”.
Tu tía terminó en un murmullo, la mano en la mejilla, la mirada puesta en su interlocutora en muda demanda de confidencia.
“Ella es reservada. Conmigo no habla de sus cosas”…
Te diste media vuelta sin enseñar tu botín. Evitando ser oída, subiste de nuevo al soberado, dejaste los ratones muertos en un rincón y entablaste una titánica lucha contigo misma para no ponerte a llorar.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Pobre, qué ambiente familiar tan asfixiante.
Y encima persiguiendo ratones.
Era un ambiente familiar, en aquella época (años 50, 60, 70), hasta cierto punto normal. Ese era el aire que se respiraba en un pueblo.
Lo de cazar ratones era una escapatoria o una justificación.
Bienvenidos los ratones en ese caso
Pues yo estoy inmerso en ese ambiente, el de tu relato, en tu relato, y me lo estoy pasando bien. Un saludo, Antonio.
Me alegro de que esta anatomía familiar despierte tu interés. Un abrazo.
It is an inspiring post! You have an awesome site. I hope you will visit my travel blog: https://my-anasa.com/
Thank you!
Thank you. Very kind of you. I have already visited your blog and I liked it a lot. Especially that first snowfall. Here it rarely snows. Best regards.
Many thanks! It is becoming quite rare to see a lot of snow like in the past, but I hope it will comes again and it will stay more. In this case I will share more and better pictures. Keep in touch! My kindest regards, Marco
Sorry, your reply was in spam, I do not know why. I hope that does not happen again. WordPress will not let me subscribe to your blog either.
Have a good weekend.