Fueron tiempos difíciles para todos. En tu casa, gracias a la huerta y a los trapicheos, no se pasó hambre. Las necesidades primarias las teníais cubiertas. Muchos quisieran decir lo mismo de los años de la posguerra.
No se os puede reprochar que tu abuelo estuviese involucrado en el estraperlo. Era una de las frutas que maduraba en aquellas condiciones climáticas.
Además, tu abuelo no llegó amasar una fortuna como otros. Siempre fuisteis aves de cortos vuelos, nunca tuvisteis redaños para dar el salto que se impone cuando uno quiere dar un timonazo a la vida. El coraje que hace falta también para los negocios sucios.
Vuestro más imperdonable pecado es vuestra mediocridad unida a una miopía que os impide ver más allá de vuestras narices.
Tu abuelo trajinó a nivel local sin salir de la inopia. En cuanto a la política, se limitó a merodear alrededor de los caciques sin conseguir otra cosa que colocar a su hijo como niño de los recados en el Ayuntamiento. Recompensa que, por muchas vueltas que se le dé, no corresponde a su celo en la realización de las tareas que se le encomendaron.
Se dice de él que fue somatén. Hay que reconocer que estuvo mal retribuido. También es verdad que tu abuelo estaba deseoso de marginarse de la cosa pública. Poco a poco dejó de aparecer en los actos de carácter ideológico. Esto le costó tener que resignarse con las migajas del banquete.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Te deseo felices fiestas Antonio y recibe mi abrazo y cariño.
Igualmente. Que el próximo año, que tenemos a la vuelta de la esquina, te depare dicha y creatividad. Un fuerte abrazo.
Joyeux Noël
Joyeux Noël et Bonne Année 2019 qui est déjà tout près.
Merci à vous.
trapichear: «Ingeniarse, buscar trazas, no siempre lícitas, para el logro de algún objeto » ¿ En qué contexto se usa aquí esa palabra?… En su casa, gracias a la huerta y a los trapicheos, no se pasó hambre….
Lo de somatén me he enterado. Un abrazo en la víspera del Año Nuevo.
Estraperlear es hacer negocios ilícitos a gran escala. Trapichear es hacer lo mismo a modesta escala.
Estraperlear era llevar el aceite de oliva del sur al norte de España y venderlo a buen precio cuando eso era un comercio prohibido. Hubo quien se enriqueció así y compró casas y tierras.
El trapicheo puede ser un mero trueque. Yo te doy verduras a cambio de carne. O sea, una forma de supervivencia. Un abrazo.
Está muy bien lo del estraperlo como fruta que maduró en esas condiciones climáticas. Fueron tiempos muy grises
Y vamos sabiendo más de la familia y el ambiente.
Sí, de eso se trata, de profundizar en esa familia, en ese ambiente, en esos años cincuenta y sesenta que, en la flor de la edad, le tocaron vivir a ella.