4
En mi alma te grabaste
a fuego con punzón
y preparé el terreno
y la tienda planté
y loco de alegría
grité a los cuatro vientos
¡no se me escapará!
Y tú te me escapaste
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Me ha encantado. Buena entrada.
Un abrazo y buen lunes.
Gracias. Esperemos que los hados nos sean favorables de lunes a domingo y no nos dejen tirados en mitad de semana. Un abrazo.
Una idea para una novela? La inspiración? La paz mental? En todo esto pienso cuando leo este poema…
Sí, en todo eso y en el deseo de crear, de atrapar a la belleza, de materializarla en este caso literariamente, de aceptar el desafío de la transformación, de abrirse, de dar un paso adelante…pero ¡ay! ni el deseo más vehemente ni la intención más resuelta bastan. Hace falta un chispa que ilumine y dé vida a nuestro trabajo, para que éste no sea un mero ejercicio rutinario o profesional, una absurda obcecación. La musa tiene que lanzar su soplo. Y ella es muy suya 🙂
Muy contento de encontrarte por aquí. Un abrazo.
¡Cómo te entiendo! Embrujo a mi musa torcida con el simple ‘hacer’, y el no tener miedo de -‘al menos’- empezar. Recuerdo un músico que compraba cada vez una nueva guitarra para poder grabar sus canciones. Ninguna guitarra le servía. Nunca. Esto me enseñó que vale más dibujar sobre cualquier papel, aunque sea de mala calidad, lo que hay a mano. El ritmo te lleva luego a algo mejor. No importa si se tarda. Me gusta de tus poemas que logras decir mucho en pocas palabras. Me dejas siempre con un zumbido agradable. Buenas noches -a pesar der mundo-.
Sí, no conviene pararse en las condiciones exteriores. Para crear, cuando el impulso es profundo, cuando el estímulo te pone contra las cuerdas, vale cualquier soporte. Mientras más adminículos y más exigencias, más esclerosis y más bloqueo. Cuenta el famoso escritor de best sellers Stephen King que, cuando ganó dinero de verdad, montó un despacho fastuoso en el que no lograba hilvanar una frase a derechas. Así que lo repudió y volvió a su mesita de siempre.
La última composición de «Fragmentos de un poema» es una afirmación rotunda de esa disponibilidad, apertura o entrega que es lo realmente importante. Es la llama interior la que ilumina, la que da sentido, la que permite «crear». Felices sueños y que el mundo siga girando.
El proceso de la creación artística a menudo tambien está rodeada de rituales y obsesiones. Un sitio objetivamente más adecuado nunca resulta ser estimulante. Se necesita otra vez la lámpara que da una luz a medias (y que no es recomendada por los oculistas) y la mesa media rota, siempre demasiado pequeña para las cosas que tienen que estar al alcance aunque no se vayan a utilizar. No se puede tener muchos impulsos ‘innovadores’ (jajaja, palabra de moda que incluye muchas trampas) alrededor, eso quita la concentración mágica. Feliz día, Antonio.
Rituales, obsesiones, manías…Y todo porque queremos seguridad, garantías, tener las espaldas cubiertas. Pero así nos comportamos también en la vida.
Yo necesito un lugar tranquilo, un cierto aislamiento, un ambiente propicio (esa lámpara que da una luz a medias). Las condiciones materiales me importan menos.
🙂
From time to time, my dear spanish blogfriend, my soul is a silly, loud place. And sometimes this location is hidden behind white innocent window lace.
Some tried to escape to find some Kind of freedom in the world of science, but what shall I say?
My soul is dreaming
every night
of heart and head’s
tenderly alliance.
Wonderful poem,
Saludos y un abrazo,
de Karfunkelfee
What a joy to hear from you!
I also look through the window
My world is not the world of science
Freedom is not there
Maybe it is in the tender alliance of the head and the heart
Maybe it is behind the tops of the trees I see through my window
Always present
Always unattainable
Inviting us to keep dreaming every night
Thanks and a big hug
In this strangely rainy early fall
In these southern lands
Sencillamente bella lírica. Sine verba, amicus. Abrazo fraterno y grande. querido Antonio.
Gracias, Ernesto. Que tengas una buena semana y un buen inicio de la estación otoñal que entra oficialmente hoy. Un abrazo.
Lo mejor para ti también, Antonio, y feliz otoño.
Muy buena, me encantó. Saludos.
Gracias, María. Feliz velada.
Una auténtica preciosidad incluso no me ha dejado decir nada: » Y tú te me escapaste». ¿ Lo real?, ¿ Quieres que te envíe una Invitación a la Realidad?, ¿ por qué no?. Magnífica tus palabras Antonio, tan reales…
Lo Real, la belleza, la inspiración, el sentido de la vida…Elige tú misma.
Acepto encantado esa invitación porque observo que has escrito Realidad con mayúscula. De la otra realidad, la que se escribe con minúscula, la única de curso legal, de esa ya tengo suficiente.