Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
febrero 2, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
¿ Y qué camino escoger…?
El tuyo, naturalmente. Aparte de ese, en este bosque tienes diecisiete caminos más a tu disposición.
«Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar»
Todos nos reconocemos en los versos de don Antonio. Estaba buscando un poema de un viejito que se va por un camino y se pierde entre la bruma. A un discípulo suyo le preguntan adónde ha ido. Responde que no lo sabe, a coger hierbas, por ahí. Todo esto dicho concisa y poéticamente. En tres o cuatro versos. Pero no he encontrado el poemita. Espero que, para hacerte una idea, te sirva este resumen.
No siempre puedo escoger el camino por mí misma, todo va a depender del destino, Antonio. Y muy bonito el recuerdo de las » Estelas en la mar» que nos ha traído meridianoderedwich. Saludos a todos.
Que el destino te sea propicio.
«caminante no hay camino,
se hace camino al andar»
La imagen es poderosa; tu ojo, estético y lírico.
Abrazobeso cariñoso, fraterno y enorme, amigo tan querido.
Es un camino que invita a ser andado. Ojalá todos fueran tan gratos como este que recorrí en una clara mañana de enero.
Sería un lujo que así fueran, pero no hay de otra, hay muchos otros, tortuosos o que llegan a callejones sin salida, por los que no hay más remedio que transitar, frater meus et carissimus.
Caminos que son una delicia, caminos que son un martirio, caminos de cabras, caminos de ovejas, caminos reales, caminos en zigzag… espero que el tuyo tenga pocas cuestas. Un abrazo.
Pues para no ser un aficionado al montañismo, el mío me ha regalado con varias cuestas, que no pocas veces he sentido excesivas. Toca subirlas.
Abrazobeso con cariño fraternal y el deseo de que tu fin de semana por comenzar sea bondadoso.
Las cuestas sirven para fortalecer los músculos o para que nos lleven al servicio de urgencia de un hospital. Yo opto por lo primero, por que nos estamos preparando para escalar el pico más alto del planeta.
«Si como yo caminas
en busca del lucero que se ahogó en la fuente,
no mires más el agua: sobre mis versos salta
y escalaremos juntos la montaña más alta».
Esto no lo digo yo. Fernando Villalón lo dejó escrito en el álbum de su prima Carmela.
Que tengas un espléndido fin de semana.
Gracias estimado Antonio por tus bondadosos y amables sentimientos hacia todos, por parte de nosotros te lo devolvemos a ti también. Un besito.