el silencio
el gran silencio
el gran silencio de la lluvia
es el más hermoso
porque está lleno
de rumores
de murmullos
de voces apagadas
de ecos, de promesas
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Llevo un tiempo con ganas de hacer un texto sobre el silencio. Tu poema me ha encantado.
Enhorabuena:
Un abrazo y feliz miércoles.
Gracias, Javi-k. Estoy seguro de que redactarás un texto sobre el silencio con el que nos deleitaremos. Y esto no es un mero cumplido sino la certeza, basada en los escritos tuyos que he leído, de que el resultado estará a la misma altura. Un abrazo.
Magnífico aporte,saludos.
Siempre tan amable. Un saludo afectuoso.
Hermoso poema, Antonio, ese silencio sí me gusta…el de la lluvia que lleva promesas y voces apagadas, porque a veces una voz apagada habla más claro y alto que si la escuchásemos.
Las voces altas aturden. Y si son varias personas las que están hablando al mismo tiempo, yo me mareo.
El silencio de la lluvia es acogedor. Nos permite escucharnos a nosotros mismos y comprendernos. Si me comprendo, estoy en buena posición para comprender a los demás.
Es uno de los silencios más hermosos!
Muy bonito poema.
Besetes.
Es un silencio tranquilizador (siempre que no se trate de un diluvio).
Gracias, María. Un abrazo.
Uno de tus poemas más hermosos, líricos, inspirados y emotivos. Es una obra maestra donde las palabras elegidas, el ritmo fluido y las exquisitas imágenes, profundas en su sencillez, se entrelazan de una forma más que afortunada: perfecta, bellísima.
Tu silencio acoge, envuelve y suaviza cualquier congoja del alma.
Te abrazobeso emocionado, con todo mi cariño fraterno y con la admiración hacia el maestro.
Gracias, Ernesto, por tu apreciación literaria. Quiero citar una deuda que a lo mejor es más imaginaria que real. En el trasfondo de mi mente hay otro poema que, cuando leo el mío, resuena.
Un poema que descubrí siendo adolescente, y que nunca he olvidado (eso no quiere decir que lo sepa de memoria, pues es bastante largo).
Seguro que lo conoces. Aquí te dejo el enlace. Se trata del Nocturno III de José Asunción Silva.
http://www.poemas-del-alma.com/jose-asuncion-silva-una-noche.htm
Gracias por compartirlo. Este poema de José Asunción Silva no lo conocía y es hermosísimo, muy sentido, como todos los versos de tan joven lírico colombiano.
No creo que haya una deuda directa con el Nocturno del poeta, sino que (como suele pasarme luego a mí) queda en el subconsciente de uno reflejos de las ideas recreadas en las líneas de otros hasta que llega el momento en que se concretan en algo que nosotros queremos/necesitamos compartir.
Abrazobeso enorme y con la admiración y el cariño invariables, Antonio.