Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
junio 28, 2016 por Antonio Pavón Leal
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
¡Precioso patio con esos plantones de Helechos y la belleza del suelo, un grato paseo por él!
El suelo del patio es un impresionante mosaico que la señora condesa trajo de una de sus excavaciones arqueológicas. Quizá proceda de Itálica, no estoy seguro.
Y no se puede andar sobre él. Está prohibido. Sólo se puede admirar.
Leopoldo Marechal: » “Un sabor eterno se nos ha prometido, y el alma lo recuerda»
Esas palabras de Marechal tienen un sabor platónico. Según el filósofo griego, no aprendemos sino que recordamos.
Seguramente sí sea uno de los, por desgracia, muchos mosaicos «perdidos» de Itálica, ya que se comenta que en esa casa acabaron algunos de los restos encontrados allí (y probablemente de otros sitios,como Medina Azahara, de cuyos ornamentos está lleno el Alcázar, por ejemplo).
Aún así, es una preciosidad.
Es, en efecto, un mosaico impresionante en perfecto estado de conservación. Dejo este enlace donde se hace una descripción del mismo, que es bastante compleja, así como del patio: http://www.palaciodelebrija.com/Patio_central.html
El palacio de la Condesa de Lebrija es un museo de antigüedades romanas que está abierto al público y a los estudiosos.
La planta alta del palacio corresponde a las habitaciones privadas que también se pueden ver, pero no fotografiar. La visita vale la pena. Gracias por tu comentario. Saludos cordiales.
Interesante muestra ecléctica de la feliz reunión de un suelo romano en mosaico con las columnata arábiga. Bellísimo patio.
Y la planta alta es de marcado sabor hispano (incluye elementos barrocos, filipinos, mexicanos, etc.). La señora condesa era una coleccionista nata y “expolió” por todos sitios. Tiene también, como no podía ser menos, una magnífica biblioteca. Demasiado oscura para mi gusto. Y una escalera principal decorada con azulejos andaluces (procedentes de un convento) que es una maravilla.
El conjunto, que puede ser calificado perfectamente de ecléctico, es de una gran belleza como puedes apreciar en este enlace:
http://www.palaciodelebrija.com/Planta_alta.html
Muy interesante esto que me comentas sobre la edificación. Con gusto paso a revisar el enlace. Gratias, frater carus.
Beautiful architecture!! Where is this place? 🙂
This is the Palace of the Countess of Lebrija. It is in Seville (Spain), on Cuna street, in the historic center of the city.
If you come to Seville, do not forget to visit this palace. It will like you.
Kind regards.
Thank you so much for sharing it. If visit Seville, I’ll definitely go to this place!! 😀 😀
Regards and warm wishes to you too 🙂
Have a fantastic week 🙂