Días radiantes de mañanas frescas en que tu madre te despertaba zarandeándote suavemente a la par que decía: “Ya es hora, vamos, levántate”, y tú, apartando la sábana y el cobertor, te dirigías medio dormida al cuarto donde teníais la palangana, un espejo y una repisa de cristal con los objetos de vuestra higiene diaria, y vaciabas una parte del contenido del aguamanil, te restregabas la cara y luego te enjabonabas las manos, demorándote en esta operación porque te gustaba juguetear con la espuma, entonces se asomaba tu madre y te ordenaba: “Enjuágate las manos y ven que te voy a peinar, ¡qué niña!”…y seguía tu madre con su retahíla a la que no prestabas atención por escucharla a diario y formar parte del ritual con que inaugurabas un nueva jornada, y te pasaba el peine por tu melena, desenredándola, alisándola, dándote ligeros tirones que te arrancaban fingidos ayes de dolor cuando lo que experimentabas era una agradable sensación, y luego procedía a dividirte el pelo en crenchas que entrelazaba con rapidez y pericia apareciendo al momento la primera trenza anudada con un lacito de color, y te decía: “Estate quieta, ¿dónde has puesto el peine?”, “Ahora vacía la palangana en el cubo, no te vayas sin tirar el agua, que te conozco”, y luego ibas a la cocina donde te esperaba un tazón de leche con un chorreón de café y una tostada muy fina, y en cuanto dabas un bocado declarabas: “No tengo hambre” “¡Qué!” “Que no tengo hambre”, y te llevabas el tazón a los labios, tu madre te miraba con severidad y decía: “Me parece que no he oído bien”, y en ese tira y afloja se os iba el tiempo hasta que tu madre, percatándose de que ibas a llegar tarde, te ponía la tostada en la mano y te lanzaba un ultimátum: “Si me entero de que la has tirado o se la has dado a alguien, para qué quieres más”, y con la sombra de esa amenaza que no te afectaba gran cosa, cogías despreocupadamente la cartera, y con esta en una mano y la tostada en la otra te encaminabas a la escuela, días radiantes de mañanas frescas en que nada hacía presagiar un cambio por mínimo que fuese, en que sentiste la vida en toda su diafanidad.
» Días radiantes de mañanas frescas», qué bien suena. Como el inicio de un poema.
De pequeña odiaba que me peinaran, recuerdo con horror verdadero, no fingido, esos tirones.
«Días radiantes de mañanas frescas» es un endecasílabo. Podría ser el primer verso de un soneto.
Los tirones que da la madre a su hija son suavecitos, como los que te darían a ti, supongo. Ella se quejaba de vicio.
Y en ese tira y afloja se os iba el tiempo….asumido como madre y como hija que soy.😄. Me ha encantado👌
Gracias, MarSela. Seguro que de ese tira y aflora sabes más que yo. Saludos cordiales.
Muy buena descripción del ambiente , lo imagino todo como si fuera una película. Un abrazo.
Este episodio está contado, en efecto, como una secuencia cinematográfica. Ese es el principio feliz de la película. Un abrazo.