Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
El poema es precioso y la segunda estrofa sublime. Me gusta mucho la contraposición del silencio con los sonidos de la naturaleza que hace el poeta. Había olvidado lo bien que escribe Don Luis, quien consigue remover las entrañas de quién lo lee, por lo menos así me ocurre a mi. ¡Gracias por traerlo de vuelta!
No hay de qué. Apareció él solo, inesperadamente. Cernuda es un poeta con una gran capacidad de profundizar en el alma humana y con un manejo del idioma que lo convierte en un clásico. Sus poemas son de una perfección abrumadora, como este «Jardín antiguo». Un abrazo.
Me gusta el azulejo, el nombre de la calle y ,sobre todo, el poema.
La escritura cernudiana, como la de todos los grandes autores, tiene la virtud de la evocación.
La calle Aire está en el barrio de Santa Cruz. No fue aquí donde nació el poeta sino en la calle Acetres.
Estaba en la calle Aire , me quedó en la memoria y me hizo mucha gracia el nombre tan poco común El barrio de Santa Cruz es una pasada. De Sevilla tengo muy bonitos recuerdos. Un abrazo.
La calle Aire, la calle Agua, la calle Vida, la calle Estrella…y no olvidemos la plaza de Doña Elvira. Te dejo una famosa canción ambientada en el barrio de Santa Cruz, en versión de José Feliciano.