313.- “Ayer” dice Emma “una amiga nos contó que no comprendía por qué su suegra se había enfadado con ella. No vayas a pensar que estaba bromeando. Hablaba seria. Tampoco vayas a pensar que estaba haciendo teatro” “¿Qué debo pensar?” “Su relato estaba motivado por su mala conciencia. Es la única explicación plausible. Buscaba nuestro beneplácito, que le confirmásemos que su suegra se había comportado como una niña, y que ella había actuado correctamente” “Lo que tú no hiciste” “Prudentemente me callé. Consideraba, por supuesto, que su suegra se había molestado con razón.
“La tiene en su casa. Aunque es una persona mayor, quiere ser útil. A mi amiga le gustaría que se estuviese quietecita en el sofá porque tiene una forma de hacer las cosas que no es la suya, obligándola a ir detrás de ella para rehacerlas.
“Cada maestrito tiene su librito, los estilos difieren. Pero la quisquillosidad y el perfeccionismo no son la respuesta sino el respeto o, en todo caso, la mano izquierda.
“Con el fin de colaborar a la señora se le ocurrió fregar los platos, tazas y cubiertos del desayuno. Dicho y hecho. Cuando mi amiga entró en la cocina, vio que todo estaba limpio y ordenado en el escurridor. No pudo evitar poner mala cara. Ella venía precisamente para meterlo todo en el lavavajillas. Ni corta ni perezosa eso fue lo que hizo en presencia de su suegra.
“Nos explicó que en su casa, por motivos de higiene, no se friega a mano” “Que es como se ha hecho siempre” “Y añadió que para eso habían comprado ese electrodoméstico, que lo tenía casi lleno y pensaba ponerlo después del desayuno…
“Resumiendo, a su suegra le supo a rayos que le enmendaran la plana y estuvo de morros todo el día” “¿Cómo quería que estuviera después de ese correctivo? Interpretaría esa decisión como una falta de confianza en su trabajo” “Mi amiga insistió en que actuó así por inercia, sin intención alguna, y acusa a la otra de ser picajosa” “De su propio pecado” “Es lo que suele suceder”.
314.-Las personas dotadas de carisma ejercen un fuerte, a veces irresistible, ascendiente sobre los demás. Su mirada, particularmente, emana una poderosa fuerza de atracción. También su voz y sus gestos.
Podríamos citar a Moisés. Pero las hay más cercanas y domésticas. Aunque los verdaderos adalides religiosos, políticos, sociales, no abundan, el muestrario es lo bastante amplio para advertir que hay dos tipos: los luminosos y los sombríos.
Lo numinoso se manifiesta tanto en unos como en otros. Esa aureola resplandeciente o tenebrosa es a la divinidad a quien pertenece. Jung afirma que Dios tiene esa doble vertiente. Por esa razón hay que amarlo y temerlo.
Lo numinoso anonada. En comparación, nuestras fuerzas humanas son un grano de arena en el desierto, una pavesa zarandeada por el viento, una gota de agua en el océano.
Puede que tener a la suegra en casa le moleste por otros motivos que a lo mejor ni ella misma se confiesa y aunque haga el esfuerzo, la molestia le sale a relucir en esos pequeños detalles cotidianos.
Puede.
Desde luego que somos poca cosa, ínfimos.
Ella sabe que se portó mal con su suegra. Si invertimos los papeles, ella se habría enfadado más.
En lugar de reconocer nuestros errores preferimos justificar nuestra mala conciencia. Y también acusar a los demás de nuestras faltas. El quisquilloso de quisquillosidad , el cicatero de cicatería y el egoísta de egoísmo.
A veces se les pinta tan mal que a los suegros deberían llamarles suogros. Pobres… Los mios son un encanto la verdad… pero en su casa 😉
Claro, donde deben estar.
Unas veces los ogros son los suegros y otras veces los yernos y las nueras. Hay una planta que popularmente se llama «la suegra y la nuera». Las dos flores que salen del tallo se dan la espalda.
Está bien recordarlo, Antonio, el carisma tiene también sus representantes oscuros, y bien que los conocemos. Pero es el resplandor del azufre lo que brilla. Un abrazo.
El azufre brilla y huele. Indica la presencia del diablo que está siempre al acecho. Bien lo has mostrado en tus tres últimas entradas. Un abrazo.
1.Al respecto a la suegra : El camino hacía infierno esta semrado de buenas intenciones.
2.Al respecto a la nuera…no sé que decir. Es que me averguenzo de mi comportamiento igual con mi suegra. Lo śe y lo sabía que mi conducta fue muy , muy mala , pero no pude de otra manera, me enfadaba todo en ella, aunque no era mala suegra. Depende de muchos detalles nuestro lado oscuro, que tenemos todos.
3.4.-Las personas dotadas de carisma ejercen un fuerte, a veces irresistible, ascendiente sobre los demás…..Así es ,en lo malo y en lo bueno.
Un abrazo, Antonio.
Las buenas intenciones no bastan, desde luego. Como siempre, hablas desde la experiencia, por eso tus opiniones merecen todo mi respeto.
Aquí, en España, existe la creencia de que la nuera y la suegra no suelen llevarse bien. Parece que en Rusia tampoco. Supongo que en la mayoría de los casos es una cuestión de carácter. Nuestro lado oscuro está siempre al acecho, dispuesto a saltar.
Que tengas un buen fin de semana.
Es la creencia mundial, lo creo. De momento no tengo suetre de ser suegra y si un día lo será , intentaré ser muy buena . Uy…el camino hacía infierno esta sembrado de buenas intenciones…jajajaj