Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘la disciplina’

Las razones de su oficio de escritor, las que le llevaron a redactar “El cuaderno gris” y, por extensión, las de la creación literaria, las expone en la entrada del 20 de junio.
Escribir es “una necesidad íntima”, una actividad a la que uno se ve abocado. Escribir es también una disciplina, un medio de actualizar su potencial humano ateniéndose a las normas y condiciones anejas a esta ocupación, que no sólo afectan a esta parcela sino que abarcan la totalidad de la vida, que imprimen el tono existencial.
Hay vidas de deportistas, de aventureros, de burócratas, de negociantes, de tahúres…y vidas de escritores.
No se trata de una reglamentación absurda sino de un compromiso que incardina al autor en la caótica realidad, y que le permite realizar su trabajo. Esa directriz actúa como un correctivo que ataja las desviaciones y facilita el camino emprendido.
Planteada la escritura como necesidad y como disciplina, estando la segunda supeditada a la primera, que es la que marca la pauta, sólo hay una respuesta a la pregunta de si uno seguiría escribiendo en el caso de tener dinero. Fue la que dio Pla: “Quizás escribiría más “.

“(…) este cuaderno, empezado frívolamente, se ha convertido para mí ineludiblemente en una necesidad íntima.
“Este cuaderno es, en primer lugar, un elemento de disciplina positiva que actúa sobre mi vida. En la biblioteca, un día Climent me preguntó:
“-Tú, si tuvieras dinero, ¿también escribirías?
“Contesté a la pregunta sin dudar un momento:
“-Sí, también escribiría… Quizás escribiría más.”

 

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Read Full Post »