25.- Dice Emma a su amiga Lupe: “Primera premisa del silogismo: Todas tenemos que lidiar un toro. Segunda premisa: En la vida se paga un precio por todo. Conclusión: Hay que bandearse lo mejor que se pueda y se sepa.
“Todas las reses no son iguales de bravas. Ya me entiendes: hay problemas grandes, problemas medianos, problemas pequeños y pamplinas.
“Yo no soy relativista. No pienso que todo vale, que todo está permitido, que la vida es demasiado corta para privarse de nada. El famoso “a vivir que son dos días”.
“Soy incapaz de liarme la manta a la cabeza y decir a todo que sí, que es como se afianzan las imágenes dabuten.
“La segunda premisa también se podría enunciar así: Por todo se paga un peaje en la vida.
“Tras la fachada, que es lo que a ti te sirve de argumento para negarle a esa persona el derecho a quejarse, y si se atreve a ello, a criticarla acerbamente, tras la fachada, digo, están las habitaciones de la casa que no conoces.
“A pesar de no ser taurina, la metáfora del toreo me gusta porque es gráfica y eficaz. Así pues, voy a seguir con ella.
“El arte del toreo nos concierne a todas. Por supuesto, los toros no son iguales, pero incluso el más manso nos puede coger y darnos un revolcón. E incluso empitonarnos.
“A fulana, según me cuentas, todo le ha venido rodado. No pongo en duda que ha tenido muchas facilidades y comodidades. No pongas en duda tú tampoco que estará lidiando los toros que han salido del chiquero expresamente para ella.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported
Genial y vaya que me he reído. Abrazote, Antonio amigo.
Me alegro de que las divagaciones de Emma te resulten divertidas. Buen fin de semana.