El castillo de Haitink se alza en una altiplanicie desde la que se divisa el puerto en el que desembarcaron Edu y sus compañeros.
A su espalda, a dos leguas de distancia, se encuentra el bosque de Tuum, conocido sencillamente por el Bosque, a pesar de que en la Isla hay otros, aunque no tan extensos ni tan impenetrables. Su ausencia de caminos es también una característica que lo hace único.
El castillo es el centro neurálgico de la Isla, que está situada en la periferia del Archipiélago, abierta a la infinitud del Océano.
La primera vez que se entra en Haitink se tiene la impresión de ser recibido por un poderoso amo. Allí dentro uno se cree a salvo de cualquier peligro. Pero ese efecto es engañoso, como Edu comprobó bien pronto.
La Isla, con sus campos y colinas verdes, con sus riachuelos plateados y sus rumorosas arboledas, es el sitio ideal para prepararse y alcanzar el grado de Maestro en cualquiera de sus especialidades.
La Isla, en los confines del Archipiélago, garantiza las condiciones del exigente aprendizaje.
Para el gusto de Edu, Haitink tenía demasiadas torres. Hemón no compartía esta apreciación estética.
Aparte de las torres y de las agujas que remataban la fachada de algunos edificios, los extensos subterráneos le producían recelo. Cuando a sus oídos llegaba un nuevo dato, tenía que esforzarse para no manifestar su aprensión.
Las historias en relación con la cripta eran perturbadoras. La mayoría de sus compañeros declaraban estar deseosos de conocer las tumbas que albergaba.
Pertenecían a Héroes cuyas proezas esculpidas en mármol y cuyas estatuas yacentes no despertaban la curiosidad de Edu.
Para él, la cripta era un lugar consagrado a la muerte, donde reinaban el silencio y la oscuridad. Seguramente el polvo depositado a lo largo de los años formaba una espesa capa. Y aunque no fuera así, la frialdad de la piedra desnuda, tal vez húmeda, era suficiente para desalentar al muchacho.
Ya se va perfilando el territorio. No podía faltar un bosque, el bosque, en este tipo de narración. En ese bosque sin caminos y en el interior del castillo puede ocurrir de todo.
Buena semana, Antonio
El bosque de Tuum tiene o tendrá un gran peso narrativo. Un bosque oscuro, impenetrable, sin caminos. ¿Quién sabe lo que alberga?
Pero en la Isla hay otros bosques más amables, como el de los Frambuesos, donde tendrá lugar una de las pruebas que deben afrontar los aprendices.
Que disfrutes de estos días otoñales.